Noroña vs Sheinbaum: senador defiende a plurinominales ante propuesta de desaparecerlos

Fernández Noroña.El legislador calificó la medida como una “barbaridad” y aseguró que quienes la apoyan desconocen la historia electoral de México
(Especial)

La propuesta de reforma electoral presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca eliminar 200 diputados y 64 senadores plurinominales, desató fuertes críticas por parte del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

El legislador calificó la medida como una “barbaridad” y aseguró que quienes la apoyan desconocen la historia electoral de México. Según Noroña, el sistema de representación proporcional, establecido tras la reforma política-electoral de 1977, fue clave para abrir las puertas del Congreso a las fuerzas políticas minoritarias, permitiendo que partidos como el PAN y el Partido Comunista tuvieran una presencia legislativa significativa durante el régimen del PRI.

Relacionada: “Que se investiguen los hechos”: Máynez sobre alcaldesa de MC presuntamente vinculada al crimen organizado

“Hablar de eliminar a los pluris desde el prejuicio y la despolitización ignora lo que ha costado construir este sistema”, subrayó.

El senador enfatizó que los plurinominales no solo garantizan pluralidad en el Congreso, sino que representan un avance histórico hacia la democratización del país. “Esto abrió a las minorías la posibilidad de llegar a la Cámara y empezar a tener una presencia legislativa”, recordó Noroña.

En su opinión, la eliminación de estos cargos pondría en riesgo el equilibrio político y el reconocimiento de voces diversas en el ámbito legislativo. Además, cuestionó la idea de eliminar la reelección de diputados y senadores, otra de las propuestas de la iniciativa, señalando que estas medidas parecen responder más a prejuicios que a un análisis político informado.

La reforma, que también incluye modificaciones a la elección de regidores y concejales municipales, así como una reducción del financiamiento público a los partidos políticos, será discutida en el próximo periodo de sesiones del Congreso. Sin embargo, las declaraciones de Fernández Noroña reflejan una creciente división dentro de Morena respecto a la viabilidad y las implicaciones de esta iniciativa.

contenido relacionado