La senadora por el PAN, Lilly Téllez, aseguró que el Estado mexicano no puede contra los cárteles de la droga, por lo que consideró que las fuerzas armadas de Estados Unidos deberían de combatir a dichos grupos criminales en un convenio de cooperación con el gobierno de Claudia Sheinbaum.
“La realidad es que el Estado mexicano no puede contra los cárteles, porque si el Estado mexicano pudiera contra los cárteles, ya hubiera procedido, ¿o no?“, dijo.
En su comparecencia en el Senado, la legisladora por Sonora indicó que “la mayoría de los mexicanos opina que los cárteles son terroristas, aunque en la bancada de Morena, la bancada de los mafiosos, obviamente, insistan en que no son terroristas, la mayoría de los mexicanos dice que sí”.
Lo anterior, luego de que la Cámara Alta aprobará el ingreso de marinos estadounidenses para que entrenen a los agentes de la Secretaría de Marina (Semar) de México.
“Esto no es ninguna novedad, ha habido acuerdos de cooperación entre fuerzas militares de los Estados Unidos y fuerzas militares de los Estados Unidos Mexicanos para para entrenamientos, para compartir inteligencia”, mencionó.
Agregó que “como vemos no hay invasión de México, porque vengan fuerzas estadounidenses a cooperar con las mexicanas, no hay invasión. No hay ninguna violación a la soberanía”.
“La patria no se vendió, la patria no se sometió, porque constantemente haya esta cooperación entre fuerzas estadounidenses y fuerzas mexicanas”, aseveró.