Reformas sobre nepotismo y no reelección avanzan en comisiones del Senado

Comisiones.La prohibición de reelección, será aplicable a partir de los procesos electorales de 2030
(Especial)

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y la de Estudios Legislativos, Segunda, en el Senado de la República, aprobaron las reformas sobre nepotismo y no reelección enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con 22 a favor de Morena, PT y MC y seis abstenciones del PAN, de ambas Comisiones, la Cámara Alta avaló el dictamen en lo general y en lo particular, por lo que pasa al Pleno para su discusión y posible aprobación.

El dictamen establece que la no reelección aplicará para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular, por lo que no podrán contender para el mismo cargo que están ejerciendo en un periodo inmediato posterior.


La prohibición de reelección de las personas servidoras públicas, será aplicable a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030.

En cuanto al nepotismo electoral, se propone como un requisito de idoneidad que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja.

Así como parentesco consanguíneo o civil en la línea recta sin limitación de grado, y en la línea colateral hasta el cuarto grado, o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán. Dichas disposiciones serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales a celebrarse en 2027.


A nombre del presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, el senador Saúl Monreal Ávila externó que la reforma contribuirá a la vida democrática del país, por lo que confía en que la discusión estará a la altura de las circunstancias y que prevalecerá el interés superior de México.

Por Morena, Julieta Ramírez Padilla, señaló que con la no reelección se elimina el enquistamiento de una élite, ya que la reelección rompe con la equidad de la contienda, deja en desventaja a algunos y monopoliza la toma de decisiones, por lo que con esta reforma se recuperará el principio democrático de no reelección.

En cuanto al nepotismo electoral, refirió que con éste se prohibirá la sucesión familiar en los cargos de elección electoral, pues el nepotismo es la defensa del estatus quo, del poder por herencia y el mecanismo “más arcaico y burdo de corrupción”.

contenido relacionado