El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, minimizó la controversia en torno a la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, tras las críticas de Rocío Nahle y Salomón Jara, gobernadores de Veracruz y Oaxaca, respectivamente. Señaló que será el partido quien determine el rumbo de esta situación.
Noroña subrayó que “Morena es un movimiento muy amplio, que tiene desde la derecha hasta la izquierda, es un gran movimiento y puede siempre generarse polémica por diversos temas, no pasa nada”.
Asimismo, destacó que la llegada de Yunes Márquez fue clave en la reciente aprobación de reformas constitucionales en el Senado. “Sin ese voto no habría salido la reforma que dio cambio a la Constitución para la elección de las personas juzgadoras y las 14 reformas, o sea, es un mérito colectivo, pero su aportación es indiscutible”, explicó.
Ante el debate interno sobre la incorporación de perfiles con antecedentes políticos distintos, el senador insistió en que cada quien debe asumir su trayectoria. “Cada quien tiene que hacerse cargo de su trayectoria”, afirmó, añadiendo que la diversidad ideológica en Morena no es un fenómeno nuevo y que otros políticos con pasados distintos también han sido recibidos en el movimiento.
Cuestionado sobre si buscaría convencer a la gobernadora de Veracruz de aceptar esta adhesión, respondió tajante: “No, no voy a convencer yo a nadie. A mí me parece que cada quien tiene su punto de vista y santas pascuas”.
Por otro lado, el senador Félix Salgado Macedonio celebró la llegada de Yunes Márquez al partido y defendió su papel en la bancada. “No hay que ser ingratos, gracias al voto de Yunes hicimos la mayoría calificada. Ahí hay que bajarle, porque atacan mucho a Yunes y no es justo ni es correcto”, señaló.
Finalmente, Noroña insistió en que el desenlace de esta controversia debe recaer en los órganos internos del partido. “Han llevado el tema ahí, que las instancias resuelvan, ningún problema”, concluyó.