Las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, del Senado, avalaron una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que permitiría que los integrantes de las empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos porten armas de fuego para el desarrollo de sus funciones.
Ello, abarca a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), Banco de México (Banxico), Casa de Moneda, CNI (Centro Nacional de Inteligencia) y Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La reforma, amplía además los permisos para la portación de armas de fuego para ejidatarios y funcionarios de áreas estratégicas.
El proyecto, que fue una minuta remitida por la Cámara de Diputados, fue avalado por 24 votos a favor y modifica más de 100 artículos de la referida ley federal, crea nuevos apartados y deroga disposiciones, explicó la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera.
La senadora recordó que las modificaciones fueron propuestas y remitidas al Congreso de la Unión en septiembre de 2024 por el extitular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.
Hace unos días, en su mañanera del viernes 25 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que la nueva ley para regular uso civil de armas para defensa personal no implica abrir la puerta a que todos los trabajadores del Gobierno lleven armamento.