Aprueban convocar a parlamento abierto para que se analice la reforma al PJ

La Comisión Permanente sesionó este miércoles
La Comisión Permanente sesionó este miércoles
Trabajo legislativo.La Comisión Permanente sesionó este miércoles
Especial
Nación321
2024-06-19 |15:46 Hrs.Actualización15:45 Hrs.

Este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el dictamen para convocar a la Cámara de Diputados a celebrar un parlamento abierto para que legisladores discutan el contenido de la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar al Poder Judicial.

Con una votación unánime, la Comisión votó a favor de que se exhorte a la Cámara de Diputados a realizar el parlamento abierto la próxima semana, informó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de la Comisión Permanente, la senadora Ana Lilia Rivera

¿QUÉ DIJO LA OPOSICIÓN? 

Durante la sesión, la senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, indicó que si bien los miembros de su grupo parlamentario están a favor de que se realice un parlamento abierto para discutir la reforma al Poder Judicial, es necesario que se escuchen todas las voces que participen "con el argumento de que se puedan perfeccionar las iniciativas".

Añadió que es necesario que, independientemente de la discusión y de la posible modificación constitucional al Poder Judicial, se piense en todo momento eb 5 puntos importantes para este poder: 

  1. -Independencia 
  2. -Neutralidad con el soporte del conocimiento jurídico 
  3. -Eficacia 
  4. -Profesionalismo 
  5. -Respeto a las condiciones laborales de sus empleados

Por su parte, la diputada Sue Ellen Bernal afirmó que "no podemos permitirnos tomar decisiones apresuradas o basadas en opiniones personales, resulta necesario que ampliemos el diálogo entre todos los sectores sociales". 

Explicó que se requiere hacer un parlamento abierto que escuche a todos, pues en ocasiones anteriores "ninguna de las ideas que se plantean y que son contrarias a la iniciativa son tomadas en cuenta y para ejemplo tenemos los foros de la reforma eléctrica, electoral o para el tema del presupuesto, en ninguno se tomó en cuenta la opinión de los expertos".