El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una inversión de 5 mil millones de dólares por parte de Amazon para establecer una ‘Región Digital’ en Querétaro. Este ambicioso proyecto, resultado del diálogo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y líderes empresariales en el CEO Dialogue, busca posicionar a México como un referente global en tecnología de la nube y fortalecer la infraestructura digital del país.
Relacionada: ¿Qué es una ‘Región Digital’, que Amazon instalará en México?
Además, esta inversión abrirá oportunidades significativas para el talento mexicano, permitiendo su integración en las operaciones digitales de Amazon a nivel global. Según Ebrard, esta iniciativa contribuirá con 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) mexicano durante los próximos 15 años, consolidando el impacto económico de la compañía en el país.
Desde su llegada a México hace nueve años, Amazon ha invertido un total de 110 mil millones de pesos, de los cuales 28 mil millones fueron destinados únicamente entre octubre de 2023 y octubre de 2024. Estas cifras representan un incremento sustancial, con el 25% de la inversión acumulada concentrada en el último año.
¿CUÁNTAS INVERSIONES HA HECHO AMAZON EN MÉXIC0?
Amazon ha construido una sólida red logística en México, que incluye 13 centros de envío, tres centros de logística y 24 estaciones de entrega. En 2024, la empresa inauguró nuevos centros de envío en Apodaca, Nuevo León, y Guadalajara, Jalisco, con capacidades de 900 mil y 750 mil artículos, respectivamente. Estas instalaciones han creado más de 2 mil empleos adicionales.
En total, Amazon genera 10 mil empleos directos y más de 40 mil indirectos en el país. Entre los estados más beneficiados están:
Estado de México: 3 mil 150 empleos directos y 10 mil indirectos.
Ciudad de México: 3 mil directos y 18 mil indirectos.
Nuevo León: mil 300 directos y mil 500 indirectos.
Querétaro: 300 directos y 4 mil indirectos.
Guanajuato: Más de 900 directos y 1,000 indirectos.
En lo que va de 2024, Amazon ha capacitado a más de 11 mil emprendedores y pequeños empresarios mexicanos a través de seminarios y eventos diseñados para fortalecer sus habilidades y expandir sus negocios. Actualmente, más de 27 mil vendedores ofrecen más de 5 millones de productos en la tienda, representando un crecimiento del 52% respecto al año anterior.
Desde 2017, Amazon Web Services (AWS) ha capacitado a 500 mil personas en habilidades relacionadas con la nube y planea invertir 85 mil millones de pesos en México durante los próximos 15 años. Además, Prime Video y Amazon MGM Studios han generado más de 6 mil empleos con la producción de más de 50 títulos originales desde 2018, en colaboración con más de 20 productoras locales.