El peso mexicano volvió a ganar terreno frente al dólar, después de que se dio a conocer que la inflación al productor en la economía norteamericana se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, aunado a la posibilidad de que la administración de Donald Trump realice un aumento gradual en los aranceles para evitar un incremento en los niveles de inflación.
En este sentido, la cotización del tipo de cambio se colocó en los 20.53 pesos por dólar, lo que representó una apreciación de 0.93% o 19.24 centavos, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México (Banxico).
Trump anuncia nueva secretaría para cobrar impuestos a importaciones extranjeras
“El tipo de cambio retrocedió después de conocer rumores de que Donald Trump estaría imponiendo sus tarifas arancelarias de manera gradual, con el objetivo de evitar un shock inflacionario. Lo anterior favoreció al peso, debido al contraste de las expectativas de política monetaria de Banxico y la FED, las cuales consideran un repunte inflacionario derivado de las propuestas nacionalistas del próximo presidente de EUA”, destacó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.
El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de economías desarrolladas, reportó un descenso de 0.30 por ciento, en los 109.28 enteros. De igual manera, el índice dólar de Bloomberg cedió 0.42% en las mil 314.31 unidades.
En tanto, la moneda norteamericana se vende en ventanillas bancarias en 21.05 pesos por dólar, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.