Amazon anunció una inversión de 5 mil millones de dólares para instalar una “Región Digital” en Querétaro, un proyecto que fortalecerá la infraestructura tecnológica de México y posicionará al país como un referente global en computación en la nube.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que esta iniciativa surgió del diálogo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios durante el CEO Dialogue.
¿QUÉ ES UNA ‘REGIÓN DIGITAL’?
Una “Región Digital”, o Región de AWS, es un avanzado sistema de infraestructura tecnológica compuesto por múltiples Zonas de Disponibilidad. Cada zona incluye uno o más centros de datos interconectados, diseñados para ofrecer alta capacidad, seguridad y tolerancia a fallos.
Relacionada: Amazon instalará ‘región digital’ en México; invertirá 5 mil millones de dólares
Esta infraestructura permite:
- Mayor rapidez y seguridad: Conexiones de red de latencia ultra baja y los más altos estándares de protección de datos.
- Innovación avanzada: Facilita el uso de tecnologías como inteligencia artificial, aprendizaje automático e internet de las cosas.
- Resiliencia y sostenibilidad: Diseñada para operar de manera eficiente y minimizar el impacto ambiental.
AWS cuenta con solo 33 regiones de este tipo en el mundo, lo que subraya la relevancia de México en la estrategia global de la empresa.
Según AWS, esta Región generará un impacto económico significativo, contribuyendo con 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto de México en los próximos 15 años. También creará empleos especializados en áreas como ingeniería, soporte técnico y seguridad.
La Región en Querétaro usará sistemas de enfriamiento por aire, eliminando la necesidad de consumir agua para operaciones, en línea con el compromiso de AWS de ser positiva en uso de agua para 2030 y operar con energía 100% renovable para 2025.
¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÉXICO?
De acuerdo con Amazon, con esta infraestructura, México podrá:
- Reducir la latencia para usuarios locales.
- Almacenar datos en territorio nacional, cumpliendo requisitos de residencia de datos.
- Impulsar la innovación tecnológica en sectores clave de la economía.
La nueva Región comenzará operaciones en 2025, consolidando a México como un líder tecnológico en América Latina y fortaleciendo la relación entre Amazon y el país.