El peso mexicano se descalabró ante el dólar tras la confirmación de la Casa Blanca de que Donald Trump aplicará aranceles a México el sábado 1 de febrero.
Más temprano, Reuters reportó que Donald Trump iba a retrasar la imposición de aranceles a México hasta marzo, y que incluso se propondría un proceso para que ambos países accedieran a exenciones para ciertas exportaciones.
“Vi ese reporte y es falso. Estuve con el presidente en la Oficina Oval y puedo confirmar que mañana, el presidente Trump aplicará un arancel de 25% a México; un arancel de 25% a Canadá, y un arancel de 10% a China”, refutó Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca.
¿CUÁNTO SE DEPRECIO EL PESO ESTE 31 DE ENERO?
La caída del peso mexicano fue de 1.27% ante el dólar, de acuerdo con datos del Banco de México, por lo que el tipo de cambo se ubicó en las 20.68 unidades, 26 centavos más respecto al cierre del jueves 30 de enero.
En la semana, el peso mexicano acumuló una depreciación de 1.98%, que se tradujo en la pérdida de 40.15 centavos ante el dólar.
“La primera (razón de los aranceles) es la gente que ha llegado a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad. La segunda son las drogas, el fentanilo y todo lo demás que han llegado al país. La tercera son los subsidios masivos que estamos dando a Canadá y a México en forma de déficit”, explicó Donald Trump a reporteros en la Casa Blanca el jueves 30 de enero.
Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico en Vector Casa de Bolsa, declaró que “me parece que sí podría darse la implementación de tarifas el primero de febrero, y definitivamente el tipo de cambio reaccionaría, ya que no tiene del todo incorporado estos aranceles del 25 por ciento”.
¿QUÉ RESPONDIÓ MÉXICO AL ANUNCIO DE ARANCELES DEL 25%?
La presidenta Claudia Sheinbaum remarcó que el Gobierno mantendrá “la cabeza fría” e insistirá en un diálogo con la administración de Donald Trump para reducir la migración y el tráfico de fentanilo.
“Tenemos plan A, plan B y plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos”, aseguró en la ‘mañanera’ de este 31 de enero.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, añadió que si Estados Unidos aplica aranceles de 25% a México, los consumidores estadounidenses serán afectados por el aumento de precios de automóviles, refrigeradores, pantallas y computadoras.
De acuerdo con el funcionario, el arancel de 25 por ciento a México representaría un ‘golpe’ a la economía de EU de 21 mil millones de dólares.
PRECIO DEL DÓLAR EN LOS BANCOS HOY 31 DE ENERO
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 21.21 unidades, mientras que el precio de compra es de 20.07 pesos por cada uno, informó el banco Citibanamex.
El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, sube 0.51 por ciento a los 108.34 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) avanza 0.41 por ciento a las mil 308.10 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.50% , mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.37% .
Como el peso mexicano, otras monedas que se depreciaron contra el dólar este viernes 31 de enero fueron el won surcoreano con 1.64% ; el ringgit malayo con 1.4% ; el peso colombiano con 1.29% ; el zloty polaco 0.57% , y el rand sudafricano con 0.49% .