Después de que Donald Trump pausó los aranceles a México y Canadá, los mercados no se ‘libraron’ de la incertidumbre pues el presidente de Estados Unidos sí siguió con sus planes de imponer nuevos aranceles a China.
Este martes 4 de febrero el tipo de cambio cerró en las 20.55 pesos por dólar, lo que representó una apreciación de 0.63% o 13 centavos con respecto a su cierre de viernes 31 de enero.
“Se refuerza la idea que Trump utiliza a los aranceles como estrategia de negociación. Bajo este contexto, se espera que la incertidumbre persista, pues seguramente Trump seguirá usando la amenaza de los aranceles para lograr sus objetivos”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.
El peso mexicano fue una de las monedas que más ganó durante el lunes 3 de febrero después de que Claudia Sheinbaum acordó con Donald Trump pausar los aranceles a México por un mes.
La pausa a los aranceles de 25% a México hizo que el peso mexicano ganara alrededor de 80 centavos al dólar en un solo día.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.55%, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.02%.
Entre las divisas emergentes que más avanzaron frente al dólar estuvieron el peso chileno con 1.74%; el zloty polaco con 0.82% y el won surcoreano con 0.80%.
Con información de Alejandro Moscosa, Valeria López, Bloomberg y Europa Press