Banxico recorta la tasa de interés en 50 puntos y la deja en 9.50%

BanxicoLa Junta de Gobierno indicó que las disposiciones aplicarán a partir de este viernes 7 de febrero

El Banco de México (Banxico) aplicó un recorte de 50 puntos base a la tasa de interés, tal como anticipó el mercado.

La Junta de Gobierno del Banxico, que quedó completa con el nombramiento avalado de Gabriel Cuadra como subgobernador, decidió dejar la tasa de interés en 9.50% con efecto a partir del viernes 7 de febrero.

En su programa monetario para 2025, el Banxico había adelantado la posibilidad de recortes de 50 puntos base en las primeras reuniones de este año, gracias al avance en la ‘lucha’ contra la inflación en México.


El Banxico confirmó esa postura en su comunicado de política monetaria de este jueves 6 de febrero.

“Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno consideró apropiado una reducción de la tasa de referencia de mayor magnitud. Así, con la presencia de todos sus miembros, decidió por mayoría reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 9.50%”, refirió.

“La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva”, remarcó.


La ‘discordia’ regresó a la Junta de Gobierno del Banco de México pues el recorte de 50 puntos no fue una decisión unánime.

De acuerdo con el comunicado, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, así como los subgobernadores Galia Borja, Gabriel Cuadra y Omar Mejía votaron a favor del recorte de medio punto porcentual, mientras que el subgobernador Jonathan Heath se mostró a favor de una reducción de 25 puntos base.

“Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva. Tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, así como la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria”, destacó en un comunicado.

contenido relacionado