En conferencia de prensa, el empresario y magnate mexicano, Carlos Slim afirmó que en México lo que ha faltado es la división de Poderes.
En respuesta a una pregunta expresa, donde le cuestionaron sobre el papel que está teniendo la reforma al Poder Judicial en el entono empresarial, el empresario recordó que sólo con Zedillo se ha dado una división entre el Ejecutivo con el Legislativo.
Sin embargo, acotó de casi siempre cuando hay elecciones, el Ejecutivo va con el Legislativo y que es en Poder Judicial donde había más discrepancia.
“Yo creo que lo que nos ha faltado en México es división de Poderes, entonces ojalá y algún día se dé. Por ejemplo cuando es la elección normalmente el Ejecutivo va junto con el Legislativo, entonces ya no hay separación del Poder Legislativo ni el Ejecutivo, normalmente. Pasó con Zedillo que sí hubo mayoría en la intermedia y luego cuando hay asuntos muy graves, no sé el Judicial qué tanto funcione", detalló.
En este contexto, también acotó que no sabría hasta qué punto sería funcional que el Judicial fuera diferente, sí en una ocasión se dio un caso con el IFT, donde el caso llegó hasta la Corte y hubo consenso, pero se dijo que entraría en vigor hasta enero del próximo año, cuando la legislación se votó a mediados del anterior.
“El IFT había mandado ya la relación del cargo por interconexión oficial que él había determinado que era más diferenciado entonces, ya estaba en la Ley y de repente metieron una Ley el Ejecutivo, diciendo que esa tendría que ser cero y se tardó dos años y medio en la Suprema Corte y ya que se revolvió, dijeron que sí porque había un ministro caprichoso, dijo que sí, pero que no tenía efecto hasta enero del año siguiente, entonces no era retroactivo, se votó en julio o agosto y entraba en vigor hasta enero del otro año", explicó.