Economía

EU debería ver cómo se mueve la droga, quién la compra, qué pasa con ella después de la frontera: Slim

Carlos Slim.Dijo que Sheinbaum está haciendo su trabajo; sin embargo, Estados Unidos no investiga qué pasa con la droga
(Lucía Flores)

El empresario Carlos Slim afirmó que Estados Unidos está muy preocupado por ver que México cubra la frontera, pero que poco está haciendo por saber qué pasa cruzando la frontera.

“La presidenta cumplió de inmediato su compromiso, mando los elementos de la Guardia Nacional, yo aquí lo que veo un poco irracional es que ante esta situación de drogas entrando a Estados Unidos, que Estados Unidos no ponga ahí a militares y al Ejército para que no entren, yo creo que debería de haber un doble cuidado, de aquí para que no salga y de allá para que no entren", dijo.

En un encuentro con medios de comunicación, ejemplificó cuando localizan un túnel: “si te das cuenta, ha habido túneles de trasiego y qué raro que no se encuentra ningún túnel allá, todos se encuentran acá”.


“Pareciera que cuando llegan las cosas allá por arte de magia desaparecen y no, debería de haber gente en la aduana impidiendo que pasen drogas. La presidenta Sheinbaum creo que lo está haciendo muy bien pero lo que sí es que pareciera que faltas es que allá hubiera más presencia de la Seguridad de la policía, de la DEA, de quién sea”. comentó el empresario.

Añadió que también es importante que el gobierno de Estados Unidos investigue quién la compra, cómo se mueve, cómo se maneja y a dónde va el dinero.

“Aunque se escuche muy feo, allá se queda la droga y el dinero porque allá creo que vale mucho más y acá nos quedamos con las armas y la violencia", comentó.

contenido relacionado