El peso mexicano, que viene de una depreciación semanal, gana terreno al dólar este lunes 24 de marzo, acercándose de nuevo al terreno de las 19 unidades, a medida que los operadores están a la espera de más información comercial.
En el ámbito local, la inflación en México desaceleró más de lo previsto 3.67% en marzo, lo que fortalece la posibilidad de que el Banxico recorte la tasa de interés en 50 puntos base el próximo jueves.
En el caso internacional, el presidente Donald Trump reveló un nuevo arancel: Será de 25% a los países que compren petróleo o gasolina a Venezuela.
“Cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela se verá obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos en cualquier comercio que realice con nuestro país. Toda la documentación se firmará y registrará, y el arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025, DÍA DE LA LIBERTAD EN ESTADOS UNIDOS”, escribió Trump en Truth Social.
¿EN CUÁNTO COTIZA EL PESO ANTE EL DÓLAR ESTE 24 DE MARZO?
La apreciación del peso mexicano es de 0.63% ante el dólar, informó Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.11 unidades, 13 centavos menos con respecto al cierre del viernes 21 de enero.
Sin embargo, Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambio en Monex, destacó que “el tipo de cambio muestra una tendencia negativa después de evaluar los datos económicos en México y EU, mientras que los operadores se mantienen al pendiente de las novedades del tema arancelario”.
PRECIO DEL DÓLAR EN LOS BANCOS DURANTE ESTE LUNES
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 20.64 unidades, mientras que el precio de compra es de 19.44 pesos por billete verde, reportó el banco Banamex.
El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de economías desarrolladas, gana 0.27% a los 104.37 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg suma 0.14% a las mil 272.81 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del Bono M a 10 años en México se coloca en una tasa de 9.46%, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.32%.