Este miércoles 26 de marzo el presidente Donald Trump confirmó que aplicará aranceles de 25% a los autos que no hayan sido fabricados en Estados Unidos.
La intención de esta medida, dijo, es fortalecer el mercado automotriz en ese país y evitar que otros países se beneficien a expensas de EU, acotó.
El anuncio provocó diferentes reacciones en el planeta, pero en México, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), destacó que las medidas tomadas por la administración de Trump afectarán a los consumidores locales y al sector en América del Norte.
En un breve mensaje en redes sociales, la agrupación indicó que “los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehículos, camionetas y auto partes perjudican significativamente a la industria automotriz de América del Norte".
Destacó que la implementación de gravámenes “afecta directamente a los consumidores estadounidenses, así como las inversiones y los empleos en los tres países”.
Afirmó que “la competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración, y estos aranceles atentan contra esta integración. En tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse".