Economía

Efecto Trump: se desploma la BMV, el peso mexicano y mercados internacionales

El dato.A las 10:40 horas, la depreciación de la moneda nacional ante el dólar es de 1.27%
(Especial)

Los aranceles de Donald Trump ’pintaron de rojo’ las bolsas de todo el mundo, desde Asia hasta Europa, de Nueva York a México, y provocaron una caída histórica de 13% en la bolsa de Hong Kong por la guerra comercial desatada por el presidente de EU.

En Asia, las pérdidas estuvieron lideradas por el Hang Seng de Hong Kong, que hongkonés, que se desplomó 13.2%, y el Taiex de Taiwán, que sufrió el mayor descenso diario de su historia, con una caída de 9.7%.


Los valores tecnológicos fueron los más damnificados en la Bolsa de Taiwán. TSMC, el mayor fabricante por contrato del mundo de semiconductores, cayó casi 10%, pese a que los chips taiwaneses quedaron excluidos de los aranceles recíprocos de Donald Trump.

La Bolsa de Hong Kong, que también permaneció cerrada el viernes, sufrió su mayor descenso en una única jornada desde octubre de 2008.

Las bolsas de la Unión Europea, que también fue ‘castigada’ con los aranceles recíprocos, también están en números rojos, con el desplome de 6.7% en la bolsa de Milán como la más destacada. Le siguen las pérdidas en París con 6.3%; el índice Euro Stoxxt 50 (que incluye a las mayores empresas cotizadas de la zona euro) con 6.24 %; Fráncfort con 6.19%; Madrid con 5.94%, y Londres con 4.86%.

¿CUÁNTO CAE EL PESO MEXICANO POR LOS ARANCELES?

A las 10:40 horas, la depreciación del peso mexicano ante el dólar es de 1.27%, de acuerdo con información de Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.70 unidades, 24 centavos más con respecto al cierre del viernes 3 de abril.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que si bien el T-MEC ‘salvó’ a México de los aranceles recíprocos de Donald Trump, “el impacto económico de los aranceles sobre la economía de Estados Unidos podría afectar” al PIB de México, por lo que el peso seguirá bajo presión.

“El sábado 5 de abril entraron en vigor los aranceles generales del 10% a todas las importaciones de Estados Unidos. Esto envía la señal de que Donald Trump cumplirá sus amenazas, a pesar de que estas tengan un alto costo económico para su propio país”, apuntó.

La especialista agregó que esta no será la última oleada de aversión al riesgo: El próximo miércoles 9 de abril entrarán en vigor los aranceles recíprocos más elevados, con tasas que van del 11 al 50%.

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en las 21.24 unidades, mientras que el precio de compra es de 20.08 pesos por billete verde, informó el banco Banamex.

¿CUÁNTO CAE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES POR ARANCELES DE TRUMP?

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) pierde 741 puntos tras una caída de 1.44%, por lo que se ubica en las 50 mil 711 unidades a las 10:40 horas.

El viernes pasado, la Bolsa Mexicana de Valores tuvo su peor sesión desde junio de 2024, al perder 4.87%.

¿CUÁNTO CAE WALL STREET POR ARANCELES DE TRUMP?

El índice S&P 500 baja 1.57 %, tras caer 10% en las dos sesiones anteriores, a las 4 mil 994 unidades.

El Nasdaq baja 0.85% a los 15 mil 455 puntos, después de que el indicador, con un fuerte componente tecnológico, entró en un mercado bajista el viernes 3 de abril, mientras que el Dow Jones cede 1.69% a los 37 mil 666 unidades.

Con información de Valeria López, Bloomberg y EFE.

contenido relacionado