La guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos ya tiene víctimas, pues al inicio de la sesión de este miércoles 9 de abril, el tipo de cambio superó el nivel de las 21 unidades por dólar.
Más tarde, a las 9:45 horas, la depreciación del peso mexicano es de 0.52% ante el dólar, informó Bloomberg.
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 21.46 unidades, mientras que el precio de compra es de 20.31 pesos por billete verde, reportó el banco Banamex.
La estocada fina se dio luego de darse a conocer que la inflación en México frenó su descenso en marzo al ubicarse en 3.80%, acelerándose ligeramente desde el 3.77% del mes previo. La publicación de este dato hizo que, por momentos, el tipo de cambio se disparara sobre los 21 pesos por dólar.
El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, cae 0.68% a las 102.25 unidades, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) retrocedió 0.56% hacia las mil 262.27 unidades.
¿Cómo abre la Bolsa Mexicana de Valores por aranceles de China y la UE?
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) pierde 175 puntos por una caída de 0.35%, por lo que se ubica en las 50 mil 140 unidades.
La Bolsa Mexicana de Valores ha cerrado con pérdidas en las dos sesiones de esta semana.
Del lado de Europa se anticipa una jornada de descensos, empezando por el CAC 40 de Francia con 2.86%, en los 6 mil 891.41 puntos; el FTSE 100 de Londres con 2.79% menos, se coloca en las 7 mil 690.78 unidades; le sigue el DAX alemán con 2.57%, en los 19 mil 730.31 puntos, y el IBEX 35 de España que cede 2.19%, opera en las 11 mil 802 unidades.