Elección judicial: Fuera del plazo, Comité de Evaluación del Legislativo da ‘luz verde’ a 7 mil 60 aspirantes

Les gana el tiempo.El Senado de la República publicó la lista de aspirantes elegibles para jueces, magistrados y ministros. Sin embargo, lo hizo fuera del plazo establecido
(Especial)

Unos minutos después de que se cumpliera el plazo estipulado en la Constitución, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL), mediante el Senado de la República, presentó una lista preliminar de aspirantes que cumplieron los requisitos para participar en la elección judicial del próximo 1 de junio de 2025, no obstante estaba incompleta y luego la borró.

Horas más tarde, al rededor de las 6 de la mañana de este lunes 16 de diciembre, reconoció que presentó un documento incompleto y dio a conocer un nuevo listado, en el que palomeó, por cumplir con los requisitos, a 7 mil 60 abogadas y abogados, de los 12 mil que se registraron.

Relacionada: Comité del Poder Ejecutivo da ‘visto bueno’ a 60% de aspirantes a cargos judiciales


¿Por qué el legislativo no entregó el listado en tiempo y forma?

Los comités de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial tenían como plazo el 15 de diciembre para entregar las listas de personas elegibles en la elección judicial.

Ejecutivo y Judicial lo hicieron en tiempo y forma.

No obstante, ante los retrasos y algunos errores en una lista preliminar, Comité de Evaluación del Poder Legislativo justificó que en la madrugada seguían “incorporando los registros restantes”.

A través de un comunicado de prensa, el CEPL justificó por qué no cumplieron el plazo; argumentaron que se enfrentaron a un trabajo complejo, pues al habilitar la inscripción por correo electrónico se registraron irregularidades como, información dividida en diferentes bandejas de entrada.

Dijeron que tuvieron que realizar el cálculo para corroborar que los aspirantes alcanzaran el promedio mínimo de ocho, pues el certificado de estudio de varios aspirantes no contenía esta información.

ELECCIÓN JUDICIAL: ¿CUÁL FUE LA POLÉMICA DE LA LISTA INCOMPLETA?

La noche del 15 y madrugada del 16 de diciembre, abogados acusaron al Comité de Evaluación del Poder Legislativo de haber cometido errores, después de que se publicara una primera lista que fue borrada de todas las redes sociales en las que se encontraba. Criticó que se cometieron errores en la revisión de los perfiles.

Ante ello, el Comité alegó que habían detectado que era necesario adecuar el formato para “una mejor consulta”, mensaje que se publicó a la 01:27 horas y no fue hasta las 05:58 horas cuando se publicó el listado incompleto de personas elegibles.

Cabe destacar que entre una y otra lista, hubo un número diferente de aspirantes a los que se les dio ‘luz verde’ para la siguiente etapa de selección.

contenido relacionado