Elecciones

¿Cómo serían las boletas del INE para la primera elección judicial?

De colores.. ¿y sabores?.Para las elecciones extraordinarias de junio de 2025 se prevén dos tamaños de boleta; diseño avanza en aval ante el INE
(Especial/Especial)

En medio de ‘estiras y aflojas’ por el presupuesto, el Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en la organización de la primera elección judicial de México.

Relacionada: Sheinbaum se reunirá con INE para recibir propuesta presupuestal de elección judicial

En una sesión extraordinaria, realizada el miércoles 25 de diciembre, la Comisión Temporal del INE aprobó por unanimidad los modelos preliminares de las boletas que se utilizarán en la elección de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF), para la elección que se llevará a cabo en junio de 2025.

No obstante, estos diseños todavía deben ser ratificados por el Consejo General del INE, que analizará el proyecto en una sesión programada para los próximos días.


¿Y CÓMO ES EL DISEÑO DE LAS BOLETAS?

Se trata de un diseño inédito, nunca antes visto en una elección, para empezar, cada candidatura estará asignada a un número único, por lo que se prevé que la ciudadanía votará escribiendo dicho número en el espacio correspondiente, en lugar de marcar un recuadro con el nombre del candidato o candidata.

Las boletas incluirán nomenclaturas como PE (Poder Ejecutivo), PL (Poder Legislativo), PJ (Poder Judicial) y EF (magistrados en funciones).

Asimismo, se prevé que haya dos tamaños de boletas, dependiendo del número de candidaturas:

- Boleta tamaño carta: Para procesos con más de 64 candidaturas, como la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se prevén máximo 81 candidaturas.

- Boleta tamaño media carta: Para candidaturas con menor cantidad de aspirantes, como magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Salas Regionales del Tribunal Electoral y jueces de distrito.

Asimismo, los colores de las boletas diferenciarán cada tipo de cargo:

- Morado: Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

- Verde: Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

- Azul: Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

- Naranja: Magistradas y magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.

- Rosa: Magistradas y magistrados de circuito.

- Amarillo: Juezas y jueces de distrito.

contenido relacionado