La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó, este jueves 6 de febrero, las listas con los nombres de las candidatas y candidatos que fueron insaculados por el Senado de la República para participar en la Elección Judicial del 1 de junio.
En un breve comunicado, explicó que en sesión privada el pleno del alto tribunal no alcanzó la mayoría de ocho votos para avalar a alguno de los 955 aspirantes, quienes por insaculación fueron seleccionados previamente por el Senado.
“Se expusieron diversos puntos de vista de las ministras y los ministros presentes, y al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación“, dijo.
Ante esta situación, hay términos legales que explican que el Poder Judicial de la Federación (PJF) no contaría con candidatos.
No obstante, vale la pena recordar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Senado remitir las listas directamente al Instituto Nacional Electoral (INE) en caso de que la Corte no las aprobara.