El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Modelo de Casilla Seccional (MCS), así como el diseño e impresión de la documentación para la elección de jueces, magistrados y ministros.
Además, se avaló el Modelo de Casilla Seccional Única para las elecciones concurrentes de cargos judiciales locales.
Pero, ¿qué significa la Casilla Seccional y la Casilla Seccional Única?
La consejera Norma de la Cruz explicó que este modelo de casilla fusionará la elección de los cargos judiciales federales con los locales que habrá en 17 estados.
Además, se implementará la urna única, para facilitar a las personas electoras la correcta emisión de su voto y reducir el tiempo en la casilla seccional, de tal forma que las personas depositen sus votos en ésta, sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local.
En función del número de personas electoras que acudan a votar, se podrán colocar hasta dos urnas por casilla.
Luego del cierre de la votación, las personas funcionarias de Mesa Directiva de Casilla Seccional (MDCS) realizarán únicamente la clasificación y conteo de votos, sin que se haga el escrutinio y cómputo por candidatura.
En el modelo se prevé que se aprueben hasta 83 mil 997 casillas seccionales a nivel nacional.
Además, se contempla la instalación de casillas especiales, destinadas para la recepción del voto de las y los electores que se encuentran en tránsito, fuera de la sección correspondiente a su domicilio.
Se podrá instalar, por lo menos, una de estas casillas por distrito electoral judicial y el número de boletas a dotar en cada una, será de mil para cada tipo de elección.