El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) documentó más errores en las tómbolas de la Elección Judicial; sin embargo, desechó un centenar de impugnaciones del proceso.
Entre las irregularidades están que algunas personas que salieron sorteadas en la insaculación “desaparecieron” de las listas aprobadas que se entregarán al Instituto Nacional Electoral (INE), a otras las impusieron para competir en estados en los que no residen o por especialidades para las que no se registraron.
En este sentido, la Sala Superior del TEPJF concluyó la etapa de revisión, selección e insaculación de candidaturas, para que inicie el periodo electoral que le corresponde al INE.
Por su parte, los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes argumentaron que había un cambio de situación jurídica, que la etapa de insaculación ya concluyó y que por lo tanto, los daños son irreparables porque las fechas constitucionales ya vencieron y se deben cumplir.
Felipe de la Mata exhibió al menos dos casos relevantes de su ponencia, que proponía reparar el daño, pero el bloque mayoritario del Tribunal optó por rechazarlo.
El primero, el de aspirantes que mostraron con video de las propias insaculaciones públicas, que resultaron sorteados, pero que en la lista aprobada por los Poderes, sus nombres desaparecieron.
Además, se dio a conocer el caso de un aspirante que se registró para materia administrativa en el circuito judicial de Tabasco, pero lo impusieron para materia civil en San Luis Potosí.
Los magistrados Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis insistieron en que la falta de certeza es dejar pasar estos errores.
Argumentaron que mientras el INE no tenga las listas, se sigue en la misma etapa, que hay errores evidentes que no se pueden ignorar y que hay incongruencias entre casos en los que ese bloque sí ha avalado la viabilidad y otros en los que no.
De la Mata recalcó que los problemas que tuvo el proceso de selección servirán como lecciones para el futuro.
“El sistema constitucional tiene que, con base en lo que pase en esta elección, replantearse, mejorarse y pensarse si la tómbola es el medio adecuado, si se pueden repetir las tómbolas, pero por lo pronto, los plazos son brevísimos y los órganos que están llevando a cabo esta elección son, pues vamos a decirlo, temporalísimos”, dijo.