Este año, no solamente se llevará a cabo la tan polémica Elección Judicial, pues aunque se ha hablado más de la renovación de cargos a jueces, magistrados y ministros, habrá comicios intermedios.
Se trata de Durango y Veracruz, estados en los que se elegirán varios cargos. Estas elecciones han sido poco difundidas por las autoridades electorales, pues a nivel nacional es poca la información que ha fluido al respecto.
Pero, para que estés bien informado, en Nación321 te contamos los detalles sobre qué puestos de elegirán en ambas entidades.
De acuerdo con el sitio oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), las elecciones en Durango y Veracruz se llevarán a cabo el próximo 1 de junio de 2025. En esta jornada, miles de ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a sus próximos representantes locales.
¿QUÉ CARGOS SE ELEGIRÁN EN DURANGO?
Los duranguenses elegirán un total de 404 cargos, distribuidos de la siguiente manera:
- 39 Presidencias Municipales
- 39 Sindicaturas
- 326 Regidurías
¿QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE DURANGO?
Actualmente la capital de Durango es gobernada por José Antonio Ochoa, del Partido Acción Nacional (PAN), quien busca la reelección en los comicios del 1 de junio.
Es licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Juárez del Estado de Durango, y cuenta con una Maestría en Derecho Fiscal. Su trayectoria política inició en 2006.
Por Morena compite José Ramón Enriquez Herrera: es médico oftalmólogo y desde 2018 es senador de la República.
El PRI abandera a Alicia Gamboa Martínez: tiene carrera trunca en Administración del Capital Humano. Fue Jefa del departamento administrativo del Presidente Municipal de Durango, en 2007-2010.
Entre 2009 y 2011 fue presidenta ONMPRI Municipal y Estatal, entre otros.
Y por Movimiento Ciudadano (MC) está Francisco ‘Pancho’ Franco Soler: ocupó el cargo de director municipal de Medio Ambiente durante el trienio del panista Jorge Salum del Palacio, del 2019 al 2022.
Previamente, perteneció al PRI y ha estado activo en organizaciones civiles de ámbito estudiantil.
¿QUÉ CARGOS SE ELEGIRÁN EN VERACRUZ?
En Veracruz se renovarán mil 54 cargos, entre ellos:
- 212 Presidencias Municipales
- 212 Sindicaturas
- 630 Regidurías
Las y los candidatos a la alcaldía de Xalapa, la capital del estado, son:
Daniela Griego Ceballos por la coalición Morena-PVEM: es licenciada en Sociología por la Universidad Veracruzana.
Ha sido colaboradora de organizaciones civiles. Además fue consejera electoral en el Consejo Local del Instituto Federal Electoral y del INE en Veracruz en los procesos electorales intermedios y presidenciales del 2015 al 2020.
Fue diputada local por el Distrito X, Xalapa I, en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz 2016-2018.
Maribel Ramírez Topete, por el PAN: anteriormente fue diputada local y pertenecía al partido Movimiento Ciudadano, al que renunció para poder colaborar en la campaña política de José Francisco Yunes Zorrilla, quien buscó la gubernatura de Veracruz en las pasadas elecciones.
Ramírez Topete es política, feminista y activista defensora de los derechos de las infancias y las mujeres.
Silvio Lagos Galindo, por el PRI: es licenciado en Derecho, con una maestría en Análisis Político Estratégico.
En las elecciones de 2009, fue elegido diputado por el octavo distrito de Veracruz durante el 61º Congreso.
Fungió como director de Asuntos Jurídicos y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz de 2005 a 2006.
Yolanda del Rosario Hernández Aburto por el PT: Es abogada y activista defensora de los derechos de las personas con discapacidad.
Román Moreno Hernández por Movimiento Ciudadano: es empresario xalapeño, reconocido en el sector de la lucha libre y de alimentos.
¿ALGÚN OTRO ESTADO TIENE ELECCIONES?
No sólo Durango y Veracruz, pues este 2025, el Congreso de Puebla convocó a elecciones extraordinarias en cuatro municipios donde se declaró la nulidad de los comicios anteriores, debido a varias irregularidades.
Estos son:
- Ayotoxco de Guerrero
- Chignahuapan
- Venustiano Carranza
- Xiutetelco
En estas localidades se elegirá:
- 4 Presidencias Municipales
- 4 Sindicaturas
- 35 Regidurías
La resolución de repetir las elecciones fue determinada después de que se agotaran todas las instancias de impugnación.
Así que ya lo sabes, además de la inédita Elección Judicial que viviremos en toda la República, otros estados albergarán elecciones para determinar las autoridades locales que gobernarán los próximos 3 años.