Congreso de la Unión: Los lugares que están en juego este 2024

Hoy, el partido dominante en el poder Legislativo, es el de Morena
Hoy, el partido dominante en el poder Legislativo, es el de Morena
El dato.Hoy, el partido dominante en el poder Legislativo, es el de Morena
Especial
Alicia Pereda
2024-05-21 |22:19 Hrs.Actualización22:19 Hrs.

¡La jornada electoral nos está respirando en la nuca!

Faltan sólo unos días para las elecciones del próximo 2 de junio y gran expectativa se tiene en los resultados de la conformación del Congreso de la Unión, que incluye la Cámara de Diputados y el Senado.

Para empezar, debemos recordar que, en cada legislatura, la Cámara Baja se compone de 500 diputados, mientras que el Senado de 128 legisladores, pero no todos son electos por voto popular

En total, habrán 200 diputados y 32 senadores electos por el principio de representación proporcional, mejor conocidos como plurinominales o 'pluris', pues previo a la elección son presentados en una lista por partido, para quedarse con esas posiciones sin ser votados directamente, pero dependiendo de la cantidad de votos que haya tenido su partido.

La conformación del poder Legislativo es clave en México, pues de él dependen los cambios y modificaciones a la Ley que permitan a los mexicanos mejorar, y por supuesto que también empeorar, su calidad de vida.

Hoy, el objetivo de los dos principales bandos de la clase política [los bloques del PAN, PRI y PRD, así como de Morena, PRI y PVEM], es lograr en la elección una mayoría relativa, es decir, ganar al menos la mitad de las posiciones en el Senado y la Cámara Baja. 

No obstante, la misión más ambiciosa es tener una mayoría absoluta, es decir, al menos dos terceras partes de los legisladores en ambas cámaras, con el fin de pasar prácticamente cualquier iniciativa de su grupo político y aliados.

EL SENADO AL DÍA DE HOY

Actualmente, el Senado, que se renueva cada seis años, está conformado de la siguiente manera:

  • - Morena: 58
  • - Partido Acción Nacional (PAN): 17
  • - Partido Revolucionario Institucional (PRI): 13
  • - Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 7
  • - Partido del Trabajo (PT): 5
  • - Movimiento Ciudadano (MC): 10
  • - Partido de la Revolución Democrática (PRD): 5
  • - Partido Encuentro Social (PES): 4
  • - Sin Partido: 5

LA CÁMARA DE DIPUTADOS HOY

Actualmente, la Cámara de Diputados, que se renueva cada tres años, está conformada de la siguiente manera:

  • - Morena: 202
  • - Partido Acción Nacional (PAN): 111
  • - Partido Revolucionario Institucional (PRI): 70
  • - Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 41
  • - Partido del Trabajo (PT): 33
  • - Movimiento Ciudadano (MC): 28
  • - Partido de la Revolución Democrática (PRD): 12
  • - Sin Partido: 3

LOS PLURINOMINALES MÁS POLÉMICOS

Para esta elección, las listas de plurinominales de todos los partidos han levantado más de una ceja, pues están conformados por exfuncionarios relevantes, líderes partidistas y polémicos políticos.

Por ello te presentamos algunos de estos perfiles a la Cámara de Diputados y el Senado. 

LOS POLÉMICOS DE ACCIÓN NACIONAL

Acción Nacional eligió para sus primer lugar en la lista de plurinominales al Senado a su líder nacional, Marko Cortés. Pero él no es el personaje más polémico de la apuesta del PAN, pues por quien existe gran expectativa es por el excandidato presidencial Ricardo Anaya, quien tras perder la contienda por el Ejecutivo en 2018, se autoexilió en el extranjero. ¿Será este su regreso a la política mexicana?

En tanto, para la Cámara Baja, el PAN apostó por la senadora plurinominal con licencia, Kenia López Rabadán, quien es muy cercana a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez (PAN, PRI, PRD), con quien incluso trabaja en su campaña.

Pero ese no es el perfil más polémico, sino el de Francisco García Cabeza de Vaca cuya candidatura se mantiene en veremos, por haber tenido acusaciones penales en su contra de forma reciente.

LAS GENERACIONES TRICOLOR

El Partido Revolucionario Institucional también apostó por dos de sus figuras más fuertes en la actualidad: su líder nacional Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como 'Alito' y el exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, quien se mantuvo fuera de la escena política por muchos años y vivió la última etapa del 'boom' priista.

En tanto para la Cámara de Diputados, están perfilados Aurelio Nuño, exsecretario de Educación con el exmandatario Enrique Peña Nieto (2012-2018)  y Rubén Moreira, exgobernador de Coahuila y hoy coordinador del tema de Seguridad de Xóchitl Gálvez. Llama la atención que ambos son personajes claves de distintas etapas del priismo.

LÍDERES PERREDISTAS BUSCAN VER SALIR EL SOL

Apostándole a que su militancia los respaldará, tras haber obtenido poco menos del 3% de los votos en el 2018, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) otorgó sus posiciones plurinominales de la siguiente forma:

Para el Senado colocó en sus primeros lugares a su actual dirigente nacional, Jesús Zambrano, así como Adriana Díaz, hoy secretaria general del llamado 'Sol Azteca'.

Para la Cámara Baja, llamaron la atención los nombres del actual senador y exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, así como de SanJuana Martínez, periodista, exaliada de Morena y exdirectora de la extinta agencia de noticias del Estado, Notimex.

LOS EMECISTAS... ¿Y 'CHAPULINES'?

Movimiento Ciudadano (MC) apostó, para la Cámara de Diputados, por la expresidenta del PRI, Claudia Ruiz Massieu, quien hace menos de un año rompió con el tricolor por diferencias con 'Alito' Moreno. Asimismo, se apostó por Patricia Mercado, actual senadora y uno de los perfiles más respetados en el partido.

En tanto, para el Senado uno de los perfiles que más ha llamado la atención es el de Alejandra Barrales, exlíder nacional del PRD y quien compitió en 2018 por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Al igual que otros partidos políticos, en los primeros lugares de la lista está Dante Delgado, líder nacional de 'Águila Naranja'.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas sonriendo, lentes y texto

LOS MORENISTAS QUE SOÑARON CON LA PRESIDENCIA 

Quizá la lista con más rostros conocidos y cuestionados, es la de Morena, ya que se encuentran perfiles como Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrad, exfuncionarios del gabinete de Andrés Mauel López Obrador y quienes, en un largo proceso, también buscaron ser candidatos por la Presidencia como abanderados de la Cuarta Transformación (Morena, PT y PVEM).

Para la Cámara de Diputados figuran  el exfutbolista y gobernador de Morelos con licencia, Cuauhtémoc Blanco, así como el exgaribaldi y actor Sergio Mayer.

LO ROSTROS DEL PARTIDO VERDE

Para la Cámara de Diputados, los pevemistas apostaron por el expriista y exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, quien hace unos meses rompió con su expartido. Además, en la lista de 'pluris' está Miguel Delgado Carrillo, hermano del líder nacional morenista, Mario Delgado.

En el caso del Senado, Manuel Velasco Coello, exgobernador de Chiapas y esposo de la cantante Anahí es la primera en la lista. Su suplente ha generado polémica por ser Adrián Rubalcava, alcalde con licencia de Cuajimalpa y hasta hace un año priista.

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "CLAUD P Τω"

Y EN EL PARTIDO DEL TRABAJO TAMBIÉN HAY

El PT, por su parte, optó para la Cámara de Diputados por Magdalena Núñez Monreal, prima del gobernador de Zacatecas, David Monreal.

En tanto, para el Senado, las posiciones más destacadas de la lista la ocupan la exlideresa morenista Yeidckol Polevnsky y Alberto Anaya, actual diputado federal y dirigente nacional del partido.