Mapa electoral: Ellos son los candidatos de los 9 estados en juego

Al menos 8 y la CDMX van a cambiar o a renovar partidos en el gobierno
Al menos 8 y la CDMX van a cambiar o a renovar partidos en el gobierno
Elecciones en los estados.Al menos 8 y la CDMX van a cambiar o a renovar partidos en el gobierno
Especial
Nación321
2024-05-28 |20:40 Hrs.Actualización20:39 Hrs.

El 2 de junio está cada vez más cerca y en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán elegirán a sus nuevos gobiernos.

Por ello en Nación321, te recordamos quién gobierna estos estados y lo más importante, quiénes son sus candidatos.

CHIAPAS

Actualmente Chiapas está gobernada por el morenista Rutilio Cruz Escandón, ganó la candidatura en 2018 con la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES) al obtener el 40% de los votos del total.

CANDIDATOS: 

El próximo 2 de junio, ellos son los que van a aparecer en las boletas:

- Óscar Eduardo Ramírez Aguilar de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

- Olga Luz Espinoza por la alianza Va por Chiapas (PRI, PAN y PRD).

- Karina Irasema Muñoz Balanzár del Movimiento Ciudadano (MC).

CIUDAD DE MÉXICO 

La Ciudad de México, actualmente tiene a Martí Batres como jefe de Gobierno, el morenista, llegó al cargo en suplencia de Claudia Shienbaum Pardo, pues al participar en el proceso interno de Morena, tuvo que renunciar a su cargo. 

CANDIDATOS: 

- Clara Brugada Molina -. Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM).

- Santiago Taboada - Va por la CDMX (PAN, PRI, PRD).

- Salomón Chertorivsky - Movimiento Ciudadano (MC).

GUANAJUATO

Uno de los bastiones del Partido Acción Nacional (PAN), está en juego, se trata de Guanajuato, estado que actualmente es Diego Sinhue Rodríguez.

En la contienda electoral de este 2024 las candidatas registradas son tres mujeres: 

- Libia García Muñoz Ledo, de la coalición Fuerza y Corazón (PRI, PAN y PRD).

- Alma Alcaraz Hernández, de la coalición Morena, PVEM y PT.

- Yulma Rocha Aguilar, de Movimiento Ciudadano.

JALISCO

Jalisco es uno de los estados en los que se renovará la gubernatura en las elecciones del próximo 2 de junio, cargo que desempeñará el próximo titular del estado durante seis años tras concluir el periodo de Enrique Alfaro Ramírez, uno de los emecistas que ha ganado gubernaturas.

Pero este 2024, quienes buscan tomar su lugar al terminar si administración son:

- Claudia Delgadillo, la candidata de Morena, PT y PVEM.

-Laura Haro, candidata de la alianza PAN, PRI y PRD.

- Pablo Lemus Navarro, por Movimiento Ciudadano.

MORELOS

El partido oficialista Morena y sus aliados buscarán mantener el Gobierno del estado, dirigido actualmente por el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, que llegó como abanderado del Partido Encuentro Social (PES), aliado de Morena.

Sin embargo, no tienen el camino fácil: ya que, una de las abanderadas opositoras es disidente de Morena 

- Margarita González Saravia Calderón de "Sigamos Haciendo Historia" (Morena, PVEM, Panal, PES, PT y MAS.

- Lucía Virginia Meza Guzmán de la coalición "Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos", PAN, PRI, PRD y RSP.

- Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz de Movimiento Ciudadano

PUEBLA

Puebla ha pasado por diversos cambios en su administración en tan poco tiempo a partir de 2018 cuando la gobernadora panista Martha Érika Alonso murió 14 días después de haber rendido protesta al cargo tras un accidente de helicóptero en el que viajaba con su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle.

Debido a esta situación hubo elecciones extraordinarias en las que Miguel Barbosa Huerta fue elegido para tomar las riendas del estado; sin embargo, el 13 de diciembre de 2022 la gubernatura del estado volvió a estar vacante por el fallecimiento del militante de Morena y fue Sergio Salomón Céspedes, quien estaba en su gabinete, el que asumió el cargo, cuyo periodo concluirá este 2024.

En las elecciones de este año son tres los candidatos que buscan alzarse con el triunfo en las urnas el 2 de junio y convertirse en el nuevo gobernador de Puebla. Los aspirantes en la contienda son:

- Eduardo Rivera Pérez, por la alianza conformada por PRI, PAN, PRD y PSI.

- Alejandro Armenta Mier, de la coalición Juntos Haremos Historia.

- Fernando Morales Martínez, candidato de Movimiento Ciudadano.


TABASCO

El actual gobernador de la entidad es Carlos Manuel Merino Campos, quien asumió el cargo el 28 de agosto de 2021 tras la solicitud de licencia de Adán Augusto López Hernández, que abandonó la titularidad del ejecutivo para ser el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En estos comicios, Morena aspira a retener la gubernatura, luego de recibir un amplio apoyo en 2018 cuando Adán Augusto López ganó la elección.

Los personajes que aparecerán en la boleta electoral son:

- Lorena Beaurregard de los Santos de la coalición Fuerza y Corazón por Tabasco (PAN y PRI)

- Juan Manuel Fócil Pérez del PRD

- Javier May Rodríguez de la coalición Sigamos Haciendo Historia  (Morena, PT y PVEM)


VERACRUZ

Este 2 de junio los habitantes de Veracruz eligen gobernador y 50 diputados locales. El actual gobernador de Veracruz es Cuitláhuac García Jiménez de Morena. Y los candidatos que buscan el cargo son:

-  José Yunes es candidato del PRI, PAN Y PRD

- Rocío Nahle es candidata del la coalición Sigamos haciendo Historia en Veracruz por Morena, PT, PVEM y FPM.

YUCATAN