La carrera por la jefatura de la Ciudad de México ya está en sus preparativos; sin embargo, la Capital del país enfrenta algunos problemas sobre seguridad, infraestructura, salud, movilidad, entre otras.
En Nación321 te damos un panorama actual sobre la situación en la CDMX y te presentamos a quienes han alzado la mano para ser los candidatos en las elecciones de 2024.
INSEGURIDAD
A la salida de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el último trimestre de 2018 cerca de 74% de los capitalinos consideraba a la delincuencia como su principal problema y actualmente se redujo a 44%.
El mismo estudio del Inegi detalló que la capital pasó del lugar 26 al 13 con menor percepción de seguridad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) destacó una caída mayor al 60% en delitos de alto impacto, incluyendo el caso del homicidio doloso.
HOMICIDIOS DOLOSOS
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que entre 2018 y 2023 el promedio de homicidios dolosos en la Ciudad de México cayó de 5 casos diarios que se cometían a finales del 2018 y principio del 2019 a 1.5 asesinatos registrados este año.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, el homicidio doloso bajó 51%.
Sin embargo, las cifras oficiales presentadas por el propio Harfuch también revelan que los homicidios dolosos registrados en la CDMX entre enero y abril del 2023, se incrementaron con respecto al mismo periodo del 2022.
De acuerdo con el Informe de Incidencia Delictiva de la Ciudad de México 2023, la cifra de homicidios dolosos creció de 208 a 238 en el mismo periodo.
Es decir que los homicidios dolosos aumentaron cerca del 15% en el primer cuatrimestre del 2023 con respecto al mismo lapso del 2022.
Según el informe, en 2019, entre enero y abril se contabilizaron 489 homicidios dolosos, cifra que en el 2020 bajó a 427 en el mismo lapso; a 318 en 2021 y a 208 en 2022. En el primer cuatrimestre del 2023 es cuando se experimentó un repunte con los 238 homicidios dolosos citados.
NARCOTRÁFICO
De acuerdo con un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de 2021, en las 16 alcaldías de la capital se encuentran asentados 13 grupos criminales:
- Unión Tepito
- Fuerza Anti Unión
- Los Rodolfos
- Cartel de Tláhuac
- CJNG
- Los Rodolfos
- Los Canchola
- Ronda 88
- Güero Fresa
- Los Molina
- Los Maceros
- Los Tanzanios
- El Maestrin
- Juan Balta
Actualmente, la Unión Tepito, liderada por Eduardo Ramírez Tiburcio, 'El Chori', es señalado como principal generador de violencia
Las demarcaciones más violentas son:
- Iztapalapa
- Gustavo A. Madero
- Álvaro Obregón
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Cuauhtémoc
MOVILIDAD, UN TEMA PENDIENTE
En la Ciudad de México existen sistemas ferroviarios, teleféricos, redes de autobuses, trolebuses, taxis, ciclotaxis, cicloestacionamientos y bicicletas públicas, por lo que podría decirse que la capital tiene un sistema de movilidad completo; sin embargo, el intenso tránsito y algunos desperfectos han hecho que este tema se a una prioridad para los gobernantes.
Tal es el caso del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el cual ha registrado en los últimos años accidentes que que dejaron sin vida a varios usuarios.
En los últimos cinco años se han registrado incidentes graves, como el choque de vagones en el túnel entre las estaciones La Raza y Potrero, de la Línea 3 de Metro, el incendio en la una subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el desplome de la Línea 12, el choque de trenes en la estación Tacubaya, de la Línea 1, entre otros.
¿QUIÉNES HAN LEVANTADO LA MANO?
Ya han sido varias las personas que se han "apuntado" para la candidatura capitalina. Por Morena tenemos a:
- Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa
- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, quien aún no confirma sus aspiraciones políticas, pero es uno de los favoritos en las encuestas.
- Martí Batres, quien actualmente funge como jefe de Gobierno de la capital; sin embargo, no lo descartan para contienda.
- Miguel Torruco, diputado federal por Morena, quien fue "destapado" por Saúl 'Canelo' Álvarez, pero que también ha estado presente en cuestiones capitalinas.
Mientras que por el lado de la oposición tenemos a:
Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, quien recientemente fue señalado por el presiente Andrés Manuel López Obrador como "el candidato de la oposición" para 2024.
- Mauricio Tabe, alcalde la Miguel Hidalgo, también ha dicho que podría unirse a la carrera electoral por la capital del país; sin embargo, no se ha oficializado sus pretensiones políticas.
- Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón. Ha mostrado su intención por contender por la candidatura de Va por México.
- Kenia López Rabadán, senadora del PAN, quien después de que Xóchitl Gálvez anunció que contendería por la Presidencia, es una de las fuertes 'fichas' de la oposición para los comicios de 2024.
- Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también ha mostrado sus intenciones, pero hasta el momento no lo ha confirmado.
- Cynthia Iliana López Castro, diputada federal del PRI, recientemente aseguró que tiene todo para competir por la Ciudad de México.