El escritor Mario Vargas Llosa murió este 13 de abril de 2025, a los 89 años en la ciudad de Lima, Perú, informó su hijo en un comunicado.
Talentoso escritor, el peruano también tuvo una activa vida política, en la que incluso tuvo roces con el expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Aquí te contamos uno de esos episodios.
A inicios de julio de 2018, cuando AMLO ya había ganado la presidencia de México, Mario Vargas Llosa dijo estar preocupado por las políticas del entonces virtual presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerarlas tendencias del populismo.
“(Sería) gravísimo para toda América Latina que el país que tiene la población más grande dentro de nuestra lengua optara por el camino populista”, dijo el ahora fallecido escritor peruano en el X Foro Atlántico organizado por la Fundación Internacional de la Libertad.
Además, el autor de La casa verde dijo que “desde luego hay mucha preocupación por los antecedentes, pero al mismo tiempo desde que él (López Obrador) ha ganado la elección, ha dado muchas declaraciones, fundamentalmente para tranquilizar a la opinión pública, a los empresarios”.
Vargas Llosa, que por largo rato simpatizó con las teorías de izquierda hasta que sus diferencias ideológicas con el régimen de Fidel Castro en Cuba terminaron por convencerlo de apoyar más bien las políticas conservadoras, indicó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador “ha dicho que no va a ser una política de tipo populista, pues ojalá sea así”, lo cual generó gran controversia.Y el tema no paró ahí, pues en más ocasiones, incluso cuando AMLO ya gobernaba México, los cometarios en contra del fundador de la llamada Cuarta Transformación continuaron.
AMLO Y VARGAS LLOSA... VIEJOS CONOCIDOS
Ese 2018 no era la primera vez que Vargas Llosa compartía su opinión sobre López Obrador, y las otras veces tampoco lo hizo de manera optimista.
En la presentación de su libro La llamada de la tribu el pasado febrero de ese año, dijo que esperaba “que no gane López Obrador, creo que sería un retroceso para el país”, y se preguntó “si van a ser los mexicanos tan insensatos de votar por eso, teniendo el ejemplo de Venezuela enfrente”.
Luego, en un foro sobre la Solidaridad Democrática de América Latina en mayo de este año, dijo sobre México: “Ojalá ese gran país no se suicide eligiendo a un demagogo y populista irresponsable”.
A su vez, López Obrador, antes de iniciar su campaña electoral, dijo en Chihuahua que Vargas Llosa “es buen escritor pero es un mal político”, un discurso que repitió más adelante, incluso cuando ya era presidente.
“No quiero decir otras cosas porque no estoy para caer en provocación, no me voy a enganchar, es amor y paz”, señaló el tabasqueño.
Vargas Llosa, además de su carrera como novelista, cuentista y ensayista, también fue candidato a la Presidencia de Perú en 1990, cuando contendió por el partido Frente Democrático y quedó en segundo lugar en la contienda detrás de Alberto Fujimori.