Encuestas

ENCUESTA: Registra Sheinbaum 83% de aprobación en marzo; le ‘pega’ caso Teuchitlán

Claudia Sheinbaum.El 60 y el 69% de los mexicanos la evalúa negativamente en el combate a la corrupción y al crimen organizado
(Especial Nación321)

La aprobación ciudadana a la labor que está haciendo Claudia Sheinbaum como presidenta de México fue de 83% en marzo, de acuerdo con la encuesta de El Financiero realizada en ese mes a 900 personas a escala nacional.

Ese nivel de aprobación es dos puntos menor que el registrado el mes anterior, que fue de 85%, una variación dentro del margen de error de la encuesta.

Según el sondeo, la desaprobación a la gestión de Sheinbaum fue de 15%, cifra que se repite por tercer mes consecutivo en la serie de encuestas.


El estudio revela que 86% de las personas entrevistadas se enteró del “hallazgo de un presunto campo de entrenamiento y exterminio” –como se le llamó en los medios al sitio en los primeros días del descubrimiento– en Teuchitlán, Jalisco.

Al respecto, 56% calificó como bien o muy bien la manera en que el gobierno de Sheinbaum ha tratado las investigaciones sobre el asunto, frente a 35% que opina que el gobierno ha hecho mal o muy mal trabajo en ese caso.

Al preguntar si creen que el gobierno de Sheinbaum será completamente transparente en el caso de Teuchitlán o va a ocultar información, la encuesta muestra una división de opiniones: 43% cree que el gobierno va a ser completamente transparente, mientras que 49% piensa que éste va a ocultar información.


Para 80% de las personas consultadas, saber la verdad sobre Teuchitlán es muy importante, y para otro 14% es algo importante. Sólo 5% manifestó que el caso lo considera poco o nada importante.

¿QUÉ EVALUACIÓN RECIBIÓ EL DESEMPEÑO DEL GOBIERNO DE SHEINBAUM?

Sobre el seguimiento de evaluación del desempeño de gobierno, la encuesta registra bajas en la opinión favorable en varios rubros.

En economía, la opinión favorable registró una mayoría de 68% en marzo, pero tuvo su primer revés luego de cuatro meses de ir al alza. La caída en marzo fue de ocho puntos respecto al mes anterior, cuando se registró una cifra récord en la actual administración de 76%.

En la opinión sobre el manejo de la corrupción también se metió la reversa, el porcentaje de opinión favorable bajó de 37% a 29%. La opinión mayoritaria en este rubro es negativa con 60% en marzo.

En seguridad pública hubo una leve disminución, de 52% a 49% de la opinión favorable, mientras que en el tema de cómo el gobierno está tratando el crimen organizado bajó de 30% a 27%.

Los apoyos sociales, que muestran el aspecto más positivo de la gestión gubernamental, retrocedieron en opinión positiva este último mes, al bajar de 84 % a 79%.

Estas bajas se dan en el mismo mes del caso Teuchitlán, por lo que es factible que éste haya influido en las opiniones sobre el desempeño general y por rubros.

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 900 mexicanos adultos del 4 al 9 y del 20 al 23 de marzo de 2025. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.3 por ciento. * Pregunta realizada del 20 al 23 de marzo (n=400).

contenido relacionado