Este 21 de diciembre, exactamente a las 03:20 horas, se presentó en el hemisferio norte el solsticio de invierno, por lo que que comenzó el día más corto del año.
Este sábado marca el fin del otoño y el inicio oficial de la temporada de invierno.
Relacionada: ¿Cuáles son los beneficios de tomar ponche de frutas en esta época?
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este sábado se esperan lluvias fuertes en Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; chubascos en Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán.

Además, se prevén condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las cimas de las siguientes montañas y volcanes del país:
- Cofre de Perote (Puebla/Veracruz)
- Iztaccíhuatl (Edomex)
- Malinche (Edomex)
- Nevado de Toluca (Edomex)
- Pico de Orizaba (Puebla/Veracruz)
- Popocatépetl (Edomex)
- Sierra Negra (Puebla)
El SMN también informó que se pronostica viento de componente norte 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.
Viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, el golfo de California, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Estas condiciones meteorológicas serán generadas por canales de baja presión sobre el oriente y sureste de México, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Océano Atlántico.
Por la mañana, se prevén temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas en zonas montañosas de Durango; de -10 a -5 grados y heladas en zonas serranas de Chihuahua.
De -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos, la sierra de Nayarit, Querétaro, el occidente de San Luis Potosí y la sierra de Sinaloa.