Tres días pasaron para que personal del Servicio Forense y de la Fiscalía General del Estado llegaran hasta el lugar donde encontraron seis cuerpos en descomposición, que corresponden a hombres que participaron en un enfrentamiento entre grupos delincuenciales, en la sierra al norte de Culiacán.
Los cadáveres mostraban múltiples heridas de bala y estaban amontonados a un costado del camino entre las comunidades de San Cayetano y El Guayabito, pertenecientes a la sindicatura de Tepuche, a unos 58 kilómetros al noreste de Culiacán.
A lo largo de un kilómetro del camino se localizaron nueve camionetas con múltiples impactos de bala de alto calibre, por los orificios que presentaban las unidades, unas eran doble rodado y otras tipas Pick up. Unas estaban totalmente calcinadas y otras volteadas.
Relacionada: Asesinan a presunto sobrino del ‘Señor de los Cielos’ en Culiacán
Los vecinos de los poblados aledaños de El Guayabito y Los Sabinos, dijeron que el jueves en la tarde llamaron al 911 porque hubo varias balaceras y circulaban hombres armados en camionetas.
Elementos de las Fuerzas armadas, Ejército y Guardia Nacional acudieron hasta el viernes en la mañana, porque las condiciones del camino y la zona no garantizaban seguridad. Los vecinos reportaron que habían observado una persona fallecida.
Fue hasta este sábado cuando las fuerzas federales entraron a las comunidades de San Cayetano, El Guayabito, Las Tranquitas, Juntas de San Ignacio y Los Sabinos y después de entrevistar a los habitantes llegaron al lugar donde estaban amontonados los cadáveres de civiles.
Unos ya en estado de descomposición y otros se observaba que vestían equipos tácticos, según los vecinos, habrían participado en enfrentamientos como si hubiera sido una guerra.
El personal del Servicio Médico Forense recogió los cuerpos y comentaron que podrían haber fallecido desde hace unos cinco días por el estado de descomposición que presentaban.
Los cadáveres fueron llevados al Forense de Culiacán para su identificación, pero según comentarios de los habitantes de esa región, ninguno pertenece a esos poblados.
Fue hasta este domingo 22 de diciembre cuando fueron identificados cuatro de los seis cuerpos. Uno se llamaba José Isabel, de 45 años de edad, era originario de Tamazula, Durango.
Los otros tres fueron identificados con los nombres de Jesús Armando, Jesus Antonio, y Jesus Clemente, originarios de varias comunidades de la sierra de Tepuche.
Los dos restantes, al parecer eran originarios del municipio de Ahome (Los Mochis), pero ningún familiar ha reclamado los cuerpos.
Ese territorio es dominado por los llamados Chapitos (hijos de Joaquín Chapo Guzman), pues a unos kilometros abajo, está la sindicatura de Jesús María donde fue detenido Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’ el 5 de enero de 2023, en medio de un operativo que duró casi 10 horas.