Ecatepec.- Miembros del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (Suteym), de Ecatepec, levantaron las plumas de la caseta de cobro de la autopista México-Pachuca, que se encuentra en este municipio, en protesta a que presuntamente no han recibido el pago de aguinaldo y prestaciones.
Los sindicalistas señalaron que no bloquearán vialidades como lo hicieron la semana pasada por más de 40 horas, pero que seguirán sus movilizaciones hasta que el gobierno local finiquite los adeudos que tienen con ellos.
Relacionada:
La decisión de dejar el paso libre a los vehículos en la autopista de cuota fue acordada por los trabajadores durante una reunión, como parte de las medidas de presión para exigir el pago de sus prestaciones.
Hasta el momento el tránsito vehicular no está siendo afectado por los quejosos, pero sí piden una cuota voluntaria a los conductores que se dirigen a la Ciudad de México o están saliendo de ella.
En su mayoría, los manifestantes laboran en el Sistema de agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), quienes reclaman el pago de salarios de diciembre, aguinaldo y prima vacacional; durante sus manifestaciones de la semana pasada mantuvieron bloqueado el acceso de esa dependencia.
También señalaron que durante el transcurso del día esperan una respuesta favorable por parte del gobierno local, y que de acuerdo a ello valorarán otras acciones, incluso, la de cerrar de nueva cuenta las vialidades.
El miércoles y el jueves de la semana pasada, los empleados municipales mantuvieron por más de 40 horas cerradas las principales vialidades para entrar o salir de esta localidad mexiquense ubicada al norponiente del Valle de México.
Fueron cinco los puntos donde atravesaron camiones recolectores de basura y otros vehículos propiedad del gobierno municipal para impedir el paso de todos los automotores que a diario circulan por las avenidas Carlos Hank González, Morelos, José López Portillo, Periférico Norte y el Centro del municipio.
De acuerdo a empresarios y comerciantes de Ecatepec y municipios conurbados las pérdidas por el bloqueo fueron millonarias, aceptando a todas las áreas, principalmente a las que prestan algún tipo de servicio.