¡Amor es amor!
Este jueves 26 de diciembre, legisladores de Chiapas aprobaron modificaciones a la ley civil local para el reconocimiento de la unión entre personas del mismo sexo.
“Se ha dado un paso muy importante en la defensa de los derechos”, indicó Luis Ignacio Avendaño Bermudez, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al reconocer los 30 votos a favor y dos abstenciones respecto a la iniciativa.
Relacionada: “Sailor Moon me hizo gay”: La tesis que abrió el debate sobre lo LGBTTTIQ+
La propuesta para que el estado reconozca la unión legal fue presentada por la legisladora Marcela Castillo Atristain, quien afirmó que este tipo de actos acercan a la comunidad LGBTTTIQ+ en la entidad a un verdadero estado de Derecho.
Tras la votación y una vez que se publique la reforma a los artículos 144, 169 y 174 de la legislación estatal, las personas del mismo sexo podrán contraer matrimonio sin necesidad de tramitar un amparo para acceder a su derecho de casarse con quien prefieran, independientemente de su preferencia sexual.
Este hecho fue celebrado por diferentes figuras públicas, entre ellas la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, quien aplaudió que ya “son ya 29 entidades del país que permiten a todas las personas contraer matrimonio sin importar su orientación sexual“.
“Mi reconocimiento a la diputada Marcela Castillo por impulsar esta iniciativa. Un avance hacia la igualdad. Todos los derechos para todas las personas", indicó a través de su cuenta oficial de X.