Arranca operaciones primera línea del Mexibús totalmente eléctrica

Totalmente eléctrico.La ruta va de Las Américas, en el municipio de Ecatepec, a Río de los Remedios
(Especial/Especial)

Este domingo entró en operación la primera línea eléctrica del Mexibús en el Estado de México.

La ruta va de Las Américas, en el municipio de Ecatepec, a Río de los Remedios, en los límites de la entidad mexiquense y la Ciudad de México.

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad estatal, afirmó que la Línea Eléctrica reduce los tiempos de traslado de 90 a 40 minutos debido a que las unidades circulan a lo largo de la Autopista Urbana Siervo de la Nación, hasta conectar con la línea 5 del Metrobús.

Explicó que con el proceso de renovación y mejoramiento de la flota vehicular, actualmente dan servicio 25 unidades autónomas en la Línea II del Mexibús, con lo que se beneficia a tres millones de usuarias y usuarios de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco.

Relacionada: Con WiFi y conexión para celular... así se estrena el nuevo Mexibús del Edomex

“Estas acciones mejoran la infraestructura del transporte e impulsan el cuidado del medio ambiente debido a que estas unidades reducen hasta en un 30% los costos operativos y cuentan con sistemas de monitoreo, acceso a internet y conexiones para dispositivos móviles”, dijo.

Al respecto, Sibaja González recordó que en el municipio de Huixquilucan iniciaron operación las primeras diez unidades eléctricas en la modalidad de taxi, “acciones que se realizan de manera coordinada a fin de promover la electromovilidad en otros sistemas de transporte”

Explicó que fue a través del Instituto del Transporte del Estado de México, en el “Foro de Electromovilidad 2024”, donde se estableció una estrategia de electrificación en este servicio, y se creo un espacio de comunicación entre los transportistas y las armadoras de vehículos eléctricos para establecer planes de financiamiento para la sustitución de vehículos.

En ese sentido, resaltó que el gobierno mexiquense cuenta con un programa para la sustitución de taxis con más de 10 años de antigüedad por vehículos más eficientes y menos contaminantes.

“El gobierno invierte 50 millones de pesos y entregará 400 bonos de chatarrización por hasta 80 mil pesos a los transportistas que se sumen al programa.

“Mientras que Nacional Financiera, con quien firmamos un convenio de colaboración, aportará 24 millones de pesos, en apoyos complementarios de 45 mil pesos para adquirir unidades híbridas y 80 mil pesos para vehículos eléctricos”, afirmó.

En total, los transportistas podrán recibir 125 mil pesos si se elige un auto híbrido y 160 mil pesos para eléctricos.

Durante la inauguración, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, dijo que con en este tipo de transporte público masivo el Estado de México se convierte en un referente a nivel nacional en electromovilidad.

contenido relacionado