Estados

Tito Double P, multado por casi 1 mdp por interpretar narcocorridos en Chihuahua

Tito Double P.El funcionario Pedro Germán Oliva Jiménez indicó que dichas canciones hacen apología al delito
(Especial)

Chihuahua-El cantante Jesús Roberto Laija García mejor conocido en el mundo artístico como Tito Double P fue sancionado por el Ayuntamiento de Chihuahua por violar el Reglamento Municipal de Espectáculos.

El artista de 27 años originario de Tepic, Nayarit se presentó el sábado cuatro de enero en el Palenque de la Feria de Santa Rita donde interpretó 24 canciones de las cuales la mitad son considerados como narcocorridos que están prohibidos en el municipio de Chihuahua.

Relacionada: Colocan manta con amenazas hacia influencers y músicos como Natanael, en Sonora

La autoridad municipal sancionó con el pago de 901 mil 131 pesos entre la multa y otras infracciones complementarias.

La Subdirector de Gobernación Municipal informó que en el pasado concierto, el cantante Tito Double P entonó para el público asistente varios éxitos, entre los que destacaron ‘Gavilán II’, ‘Rosa pastel’, ‘Al estilo malandrón’, ‘Mami’, ‘Rubicón’, ‘La People’, ‘Las morras’, entre otros que son considerados como ‘narcocorridos’.

El funcionario Pedro Germán Oliva Jiménez indicó que dichas canciones hacen apología al delito, y en particular al crimen organizado, prohibidas en el Reglamento Municipal, por lo cual se sancionó al artista con el pago de 705 mil 706 pesos.

Adicionalmente, dijo, se le aplicó una multa complementaria de 195 mil 436 pesos, alcanzando una suma muy cercana al millón de pesos.

Tito Double P es familiar del también famoso Peso Pluma, cuyo nombre es Hassan Emilio Kabande Laija.

El artista nayarita se presentó en Chihuahua el pasado sábado por la noche en el palenque de la Feria de Santa Rita, donde brindó un espectáculo para cuatro mil 500 personas.

La sanción económica impuesta por las autoridades chihuahuenses deberá liquidarse antes del próximo 10 de enero.

¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO DE ESPECTÁCULOS?

Según las normas municipales vigentes, en el Artículo 34 del Reglamento de Justicia Cívica señala que es infracción al bienestar colectivo: “Consumir o incitar el consumo de estupefacientes psicotrópicos, enervantes, solventes o sustancias tóxicas”.

“Interpretar y/o reproducir contenidos musicales, vídeos, imágenes o cualquier otro similar que hagan apología del delito o de los autores de hechos ilícitos, en los espectáculos públicos, artísticos o de variedad”.

La sanción es producto de violar los artículos 208 y 209 del Reglamento de Diversiones y Espectáculos para el Municipio de Chihuahua, en los que se refieren a la correcta realización de espectáculos públicos y la preproducción de narcocorridos o corridos bélicos, como se le llama a algunos temas.

El artículo 222 del citado reglamento señala lo siguiente: “La multa que se impondrá como sanción por violación a las disposiciones contenidas en los artículos 208 fracciones I y VII, y 209 fracciones I, que estén relacionadas exclusivamente con la interpretación o reproducción de contenidos musicales, videos, imágenes o cualquier otro similar que hagan apología del delito o de los autores de hechos ilícitos, será equivalente de 1,500 a 5,000 veces el salario mínimo”.

Cabe destacar que desde julio de 2023, el Ayuntamiento de Chihuahua prohibió la reproducción de música que pueda hacer apología del delito o violencia contra la mujer.

contenido relacionado