Autoridades de México y de Estados Unidos revelaron fotografías del túnel clandestino localizado entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, que presuntamente fue construido para traficar personas, drogas y mercancías ilícitas.
De acuerdo con los primeros informes, el túnel se conecta a las alcantarillas y drenaje de El Paso, lugar donde aparecían migrantes y traficantes para internarse en los suburbios de la ciudad.
Relacionada: Localizan túnel clandestino para el cruce de migrantes de Ciudad Juárez a El Paso, Texas
Este paso ilegal mide 1.83 metros de alto, 1.22 metros de ancho y cuenta con una longitud aproximada de 40 metros; estaba oculto bajo el lecho del afluente fronterizo y contaba con un sistema de ventilación rudimentario.


La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dio a conocer que estaba equipado con iluminación y reforzado con vigas de madera en toda su extensión.
Al parecer, la electricidad proviene del alumbrado público de Ciudad Juárez, está conectado a los postes ubicado en la avenida Juan Pablo Segundo, una de las vías más importantes de la ciudad mexicana que incluso cuenta con cámaras de videovigilancia.

A través de un comunicado, la Patrulla Fronteriza señaló que el túnel era utilizado para el contrabando que realizan organizaciones criminales trasnacionales.

Además, indicó que el túnel será sellado y sometido a un análisis exhaustivo para determinar su origen y los posibles vínculos con grupos del crimen organizado.