Estados

Anuncian condonación del pago de agua en Ecatepec; van por reparar fugas de líquido

Agua.Recientemente, habitantes del municipio se han manifestado ante la falta del líquido en sus casas
(Crisanta Espinosa Aguilar)

Ante la crisis hídrica que enfrenta el municipio de Ecatepec, Estado de México, donde 600 litros por segundo “están perdidos”, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss anunció el plan emergente “Por el bien de todos, primero agua para Ecatepec”

El plan local contempla cuatro ejes prioritarios en los primeros 100 días: Combate al huachicoleo, Borrón y Cuenta Nueva, reparación de fugas y operación de pozos, con lo que se busca recuperar 300 litros por segundo de líquido en la red hidráulica.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA


Es el esquema para que contribuyentes morosos, sin importar el monto de su deuda, se pongan al corriente con un pago único de 3 mil 465 pesos.

Mientras que los contribuyentes cumplidos en el pago de agua potable recibirán descuento del 8% en enero, 6% en febrero, y 4% en marzo, mientras que los grupos vulnerables tienen una reducción del 38%.

En el pago del impuesto predial, el beneficio por pronto pago es de 8% en enero; 6% en febrero y 4% en marzo.

Relacionada: Tras protestas, arreglan fuga de agua en Naucalpan y prometen restablecer servicio

Adicionalmente, los contribuyentes cumplidos que hayan cubierto sus impuestos entre enero y marzo en los dos años anteriores, tendrán mayores beneficios con un descuento adicional del 8% ciento en enero; 6% en febrero y 2% en marzo.

“Buscamos revertir la delicada situación que atraviesa la localidad en suministro de agua potable y el abandono en que se encontró el Organismo Público Descentralizado para la Prestación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), afirmó Cisneros Coss, quien asumió el cargo el pasado 1 de enero.

Al presentar un diagnóstico del Sapase, el director Francisco Reyes Vázquez afirmó que están fuera de servicio 27 de los 109 pozos de agua potable, y de los 28 cárcamos de bombeo sólo dos operan en buenas condiciones, 10 fueron desmantelados y 16 tienen condiciones de regulares a malas.

REACTIVACIÓN DE POZOS

Entre las 100 acciones en materia de agua, destacan la reactivación de 50% de los pozos que no funcionan y del tanque 5 de San Andrés, construir dos plantas potabilizadoras y dos tanques maestros en la Quinta Zona y Ciudad Cuauhtémoc, reparar 150 fugas diarias, arreglar 52 socavones y reparar seis cárcamos.

Durante los últimos años han sido constantes las manifestaciones y bloqueos viales que realizan los habitantes de este municipio, principalmente de la llamada Quinta Zona, donde hay más de 200 colonias, y la zona centro de Ecatepec para exigir el suministro de agua potable.

En varias zonas de esta localidad ubicada en los límites del Estado de México y la capital del país, las viviendas no reciben agua por la red hidráulica desde hace varios meses, por lo que tiene que comprarla o esperar que el gobierno se la suministre.

contenido relacionado