Por accidentes de tránsito, 16 motociclistas mueren al día en México: ANASEVI

Motociclistas.La motocicleta se ha convertido en transporte muy popular por ser de fácil movilidad
(Cuartoscuro)

Por accidentes de tránsito, al menos 16 motociclistas mueren al día en el país, afirmó la Alianza Nacional para la Seguridad Vial (ANASEVI).

En el municipio de Ecatepec, Estado de México, durante una sesión teórico-práctica de seguridad vial del Programa ‘Rumbo Seguro” a 200 motociclistas que se conectan a la aplicación DiDi, Arturo Cervantes Trejo, presidente de ANASEVI, informó que en los últimos 24 años se incrementó más de 2 mil% el parque vehicular de motocicletas.

“Es decir, pasó de 300 mil a seis millones circulando todos los días”, dijo.


Relacionada:VIDEOS: Volvían del trabajo, pero sufrieron asalto masivo en autopista Puebla-Atlixco

El evento que se realizó en la explanada de Ecatepec, fue denominado Alianza Público-Privada, debido a que participan la Secretaría de Movilidad mexiquense, el municipio, la ANASEVI, y la empresa DiDi.

En este sentido, el Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, recordó que desde el 7 de enero en el Estado de México es necesario contar con la certificación para poder tramitar la licencia de motociclista, “el requisito tiene un costo de 460 pesos y es independiente al pago que se debe realizar para obtener la licencia”.

Sobre la Alianza con la iniciativa privada, explicó que es para promover una cultura de respeto y seguridad en las calles, porque buscamos que cada trayecto sea más seguro para conductores y pasajeros, especialmente para las mujeres”.


Por su parte, la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, confirmó que al menos el 10% de los accidentes viales relacionados con motociclistas en la entidad mexiquense suceden en Ecatepec.

“De ahí la importante de avanzar en el tema de la protección a los conductores de motocicletas con capacitación y la certificación, porque hoy este medio de transporte es indispensable para largas o cortas distancias y es fuente de trabajo de miles de familias”, resaltó.

Tonatiuh Anzures, director de Relaciones con Gobierno de DiDi México, refirió que en el Estado de México hay 110 mil familias, entre emprendedores restauranteros y conductores de plataforma, de las cuales 30 mil se ubican en Ecatepec.

“porque la motocicleta se ha convertido en un vehículo de inclusión social y una alternativa para generar ingresos”, señaló.

El empresario anunció que en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se realizan estudios para retratar la realidad de la motocicleta y entender mejor el funcionamiento de la plataforma líder en reparto de comida en el país.

contenido relacionado