¿Cuáles son las ciudades con mayor percepción de inseguridad según Inegi?

Inseguridad.Villahermosa, Tabasco, ocupa el primer sitio
(Cuartoscuro)

El Instituto Nacional del Geografía y Estadística (Inegi) dio a conocer, a través de Encuesta Nacional de Percepción de Seguridad Pública Urbana relativa al último trimestre de 2024, que el 61.7% de la población dijo sentirse inseguro en la ciudad en la que vive.

Relacionada: Al grito de “¡Fuera Rocha!“, habitantes de Culiacán, Sinaloa irrumpen en Palacio de Gobierno

En el reporte del Inegi la cifra representa un ligero aumento en comparación con el trimestre anterior donde la percepción fue de 58.6%.

Además, enlistó las cinco ciudades del país donde las personas se sienten más inseguras. Estas son:


  • Villahermosa, Tabasco, con 95.3%
  • Uruapan, Muchoacán, con 92.5%
  • Fresnillo, Zacatecas, con 90.9%
  • Culiacán, Sinaloa con 90.6%
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con 90.6%

En contraste, las ciudades menos inseguras son:

  • San Pedro Garza García, Nuevo León
  • Piedras Negras, Coahuila
  • Alcaldía Benito Juárez, CDMX
  • Saltillo, Coahuila
  • Los Mochis, Sinaloa

Percepción de inseguridad aumentó en 18 ciudades

La encuesta también muestra un conteo donde la percepción de inseguridad aumentó significativamente en 18 ciudades de México.


Culiacán fue la ciudad donde más aumentó, ya que pasó de 55.6% a 90.6%.

Querétaro pasó de 38.3% a 66.1%; Mazatlán y Villahermosa, que pasó de 78.7% a 95.3%.

Con respecto la Ciudad de México, la encuesta del Inegi reveló que la percepción de inseguridad aumentó en:

  • Álvaro Obregón: de 50% a 66%
  • Tlalpan: de 51% a 63%
  • Cuajimalpa: de 31% a 40%

contenido relacionado