En un operativo coordinado entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del estado de Hidalgo, fue detenido en el municipio de Pachuca de Soto, Axel, ‘N’, señalado como uno de los principales operadores y líderes de la Unión Tepito.
De acuerdo con los primeros reportes, la aprehensión se llevó a cabo mientras el sujeto transitaba por el bulevar Ramón G. Bonfil, en la capital hidalguense.
Relacionada: VIDEO: Tráiler doble remolque arrastra a patrulla con policías al interior, en Veracruz
Axel, presunto líder de una célula delictiva vinculada con La Unión Tepito, operaba en zonas exclusivas de la Ciudad de México, como Condesa y Polanco, cometiendo delitos de extorsión y tráfico de drogas en bares y otras áreas comerciales.
Las labores de inteligencia permitieron su localización y captura por parte de agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJCDMX, en colaboración con fuerzas de seguridad del estado de Hidalgo.
Axel ‘N’, por quien se ofrecía una recompensa de un millón de pesos, tras su detención, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, donde enfrentará cargos por extorsión, narcotráfico y otros delitos graves.
Allí quedó a disposición del juez de control que lo requiere por su probable responsabilidad en el delito de asociación delictuosa.
Las autoridades confirmaron su vinculación con el grupo criminal llamado ‘La Condensa’, asociado con La Unión Tepito, una de las organizaciones delictivas más peligrosas de la capital del país.
La PGJEH informó que, desde agosto de 2023, las autoridades habían señalado a Axel ‘N’ como uno de los cuatro principales generadores de violencia en la Ciudad de México, atribuyéndole múltiples actividades delictivas ligadas al narcotráfico, extorsión y otros crímenes en la zona metropolitana.
Elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México ya seguían los movimientos de este sujeto, y al detectar su paso por la capital hidalguense, solicitaron la colaboración de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
El ahora detenido ya había sido procesado en 2018, pero obtuvo libertad bajo fianza.
Tras 7 años prófugo, su recaptura fue posible gracias a la coordinación entre las autoridades de ambos estados.