Coca Cola suspende distribución en Acapulco tras ataque armado

Suspensión en distribución.La medida es de manera provisional y ante la ola de violencia que se vive en el puerto
(Cuartoscuro)

La distribución de productos de la empresa refresquera Coca-Cola fue suspendida parcialmente en Acapulco este viernes 24 de enero, luego de un ataque armado que dejó un saldo de tres empleados de empresas transnacionales asesinados en distintos puntos del puerto durante el jueves.

De acuerdo con declaraciones de trabajadores de la compañía que prefirieron permanecer en el anonimato, tres de las cinco plantas que operan como bodegas en la ciudad detuvieron sus actividades como medida de seguridad ante los hechos de violencia.

Relacionada: Balaceras en Acapulco dejan saldo de 3 trabajadores muertos en diferentes hechos

Las instalaciones afectadas por la suspensión se ubican en el fraccionamiento Hornos Insurgentes, la colonia Ciudad Renacimiento y la comunidad de El Cayaco, esta última en la zona limítrofe que conecta a Acapulco con la región de la Costa Chica.


La decisión de paralizar las operaciones se tomó como una medida preventiva ante la escalada de violencia que ha impactado a los trabajadores de empresas dedicadas a la distribución de productos básicos en el puerto. Las otras dos plantas operativas de la compañía continúan en funcionamiento, mismas que se encargan del suministro de los productos de esta refresquera a las rutas foráneas de Acapulco.

En este contexto, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Acapulco, presidida por Alejandro Martínez Sidney, emitió un comunicado en el que condenó los hechos de violencia y expresó su solidaridad con las empresas y personas afectadas.

“La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco se manifiesta ante el lamentable acontecimiento del día de ayer y expresa su solidaridad con las empresas y personas afectadas. En este momento, el Estado, la Fiscalía General del Estado y las autoridades competentes están llevando a cabo investigaciones y trabajando en conjunto con las empresas más importantes de distribución de productos básicos para restablecer la distribución y el suministro de productos esenciales”, declaró Martínez Sidney.


El dirigente empresarial añadió que la CANACO ha convocado a mesas de trabajo y diálogo con representantes del sector empresarial y los tres niveles de gobierno para generar estrategias que permitan garantizar la seguridad de los trabajadores y la continuidad de las actividades comerciales en el puerto.

Asimismo, reiteró el compromiso de la Cámara con las empresas afiliadas y con la comunidad empresarial en general, subrayando la importancia de mantener una comunicación constante con las autoridades para mitigar los riesgos asociados a los hechos de violencia que afectan a la ciudad.

Por su parte, las autoridades locales, encabezadas por la Fiscalía General del Estado de Guerrero, informaron que ya se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos ocurridos el jueves 23 de enero. Se busca determinar las circunstancias de los ataques armados y deslindar responsabilidades.

Los ataques han generado preocupación en los sectores económicos del puerto, especialmente entre las empresas de distribución, que desempeñan un papel clave en el suministro de estos productos para la población.

contenido relacionado