Tabasco aprueba castigar con cárcel las “narcomantas” y los “ponchallantas”

Narcomantas.También se pretende castigar a las personas que indebidamente utilicen uniformes o insignias de instituciones de seguridad pública
(Cuartoscuro)

El Congreso de Tabasco avaló este martes una serie de propuestas del gobernador Javier May Rodríguez para castigar con cárcel la colocación de “narcomantas” y el uso de artefactos “ponchallantas” en carreteras.

Con 28 votos a favor, Morena y sus aliados del PVEM y el PT, aprobaron la iniciativa que establece que cuando se realicen amenazas o cualquier manifestación pública que altere la paz y el orden, a través de imágenes o escritos en mantas, cartulinas, lonas, cartón o por cualquier medio físico, se impondrán de dos a seis años de prisión, y multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Relacionada: Sube a 72 los cadáveres encontrados en ‘narcocementerio’ de Chihuahua

También se pretende castigar a las personas que indebidamente utilicen uniformes o insignias de las instituciones de seguridad pública y coloquen en la vía pública, estrellas metálicas, erizos o cualquier otro objeto se los denominados ponchallantas.


El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD Tabasco, Nelson Gallegos Vaca, propuso sin éxito cambiar el dictamen al considerar que con la redacción actual podría interpretarse que se actuará contra cualquiera que se manifieste en temas de seguridad.

“La norma es ambigua da lugar a múltiples interpretaciones. El problema está en las letras chiquitas, en la frase “o cualquier manifestación pública que altere la paz o el orden”, esta frase es a todas luces inconstitucional”, advirtió.

Movimiento Ciudadano se abstuvo en la votación, mientras la fracción parlamentaria del PRI, avaló la propuesta.


Reducen horarios para venta de alcohol

De igual forma se dio “luz verde” a una tercera iniciativa del Ejecutivo relacionada con reformas y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley que Regula la Venta, Distribución y Consumo de Bebidas Alcohólicas y de la Ley de Hacienda, ambas del Estado de Tabasco.

Fundamentalmente, para la reducción de los horarios de funcionamiento de locales comerciales en los que se vendan y consuman bebidas alcohólicas.

En la iniciativa se plantea que las discotecas, abran todos los días, de las 18:00 a las 02:00 horas del día siguiente

En el caso de los bares y bar con presentación de espectáculos, todos los días de las 14:00 a las 02:00 horas del día siguiente. Antes era hasta las 03:00 horas.

Los restaurantes, restaurante-bar, incluyendo los de hoteles y moteles, así como los bares de éstos, todos los días de las 09:00 a las 02:00 horas del día siguiente. La ley vigente señala hasta las 03:00 horas.

Los hoteles, así como moteles en servicio a cuarto y servibar, todos los días de 09:00 a 02:00 horas del día siguiente. Anteriormente funcionaban las veinticuatro horas.

En desacuerdo con la iniciativa, la coordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Lanestosa Vidal resaltó que estas disposiciones no reducirán la comisión de delitos por parte del crimen organizado ni se acabará el “flagelo” que sufre el estado por la inseguridad.

contenido relacionado