Nayarit prohibe corridos tumbados y narcocorridos en eventos públicos

Corridos tumbadosA partir de este miércoles 5 de febrero no se pueden reproducir canciones que hagan apología del delito en espacios públicos de Nayarit
(Margarito Pérez Retana)

El gobierno del estado de Nayarit publicó en el Periódico Oficial del Estado un decreto administrativo para prohibir la interpretación y reproducción de música que haga apología del delito y promueva violencia en espacios públicos.

El artículo primero de este decreto establece que en todo el territorio de Nayarit “se prohíbe la interpretación y/o reproducción en eventos públicos de música comúnmente conocida como ‘corridos tumbados’, ‘narcocorridos’, ‘corridos’, ‘corridos progresivos’, ‘corridos bélicos’, ‘corridos alterados’ y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia”.

El documento aclara que se entienden como “eventos públicos” aquellos que se lleven a cabo en espacios abiertos al público como plazas, auditorios, estadios, y centros de espectáculos.


La nueva norma faculta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Nayarit (SSPC) a “realizar operativos de inspección en los eventos públicos para verificar el cumplimiento de este decreto”.

Además, le da facultades para imponer las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.

Las sanciones, como se detalla en el artículo cuarto, incluyen la suspensión temporal o definitiva del evento, y la revocación de permisos de funcionamiento por parte de las autoridades competentes.


Dentro de las consideraciones para emitir esta orden, las autoridades resaltaron la importancia de promover valores de paz y respeto a través de programas impulsados por las autoridades educativas y culturales del estado.

Esto, para que fomenten la música y el arte como herramientas para “la construcción de una cultura de paz”.

Según lo establecido, el decreto entró en vigor este miércoles en la entidadad.

El gobierno del Estado justificó que la música tiene un impacto significativo en la sociedad “y puede influir negativamente en los comportamientos”, especialmente de los jóvenes, cuando promueve la violencia y el delito.

Finalmente, la autoridad destacó que se espera fortalecer la seguridad pública y garantizar un entorno libre de violencia en los eventos públicos del estado.

contenido relacionado