Cumple con todo: Por primera vez, Michoacán enviará aguacate certificado al Super Bowl LIX

Exportación de aguacate.Los empaques certificados, son: Calavo, Mission, Boka, Avoköm y Gamex
(Cuartoscuro)

Por primera vez en Michoacán, el aguacate exportado a Estados Unidos para el Super Bowl LIX se encuentra certificado como un producto responsable que cumple con la ley y los estándares establecidos por el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como T-MEC.

Suman alrededor de 391 mil toneladas certificadas lo que representa el 31% del aguacate enviado.

Los empaques certificados son: Calavo, Mission, Boka, Avoköm y Gamex.


En conferencia de prensa, el secretario del Medio Ambiente de Michoacán, Alejandro Méndez López, dijo que con ese aval se garantiza que el aguacate proviene de huertas que se encuentran libre de deforestación desde el año 2018.

“Esto es posible determinarse a través del sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal”, explicó.

Remarcó que con base al decreto firmado el año pasado en Michoacán, se estableció el Certificado de Buenas Prácticas Ambientales para los empaques y procesadoras de alimentos.

A cuatro días de que se lleve a cabo el Súper Bowl LIX, los exportadores de aguacate michoacano prácticamente han concluido el envío de alrededor de 110 mil toneladas.

La preferencia por el aguacate mexicano de parte de los consumidores estadounidenses, aumenta año tras año.

Y las ganancias de los productores del llamado ‘oro verde’, se calculan anualmente en 3 mil 400 millones de dólares.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) declinó hablar de dividendos.

Como ha ocurrido en los últimos años, el aguacate de Michoacán será el gran protagonista del gran juego a celebrarse en Nuevo Orleans, pues millones de estadounidenses degustarán guacamole con totopos.

Además, la asociación frutícola presumió que es la mayor productora a nivel mundial de aguacate de alta calidad.

Asimismo, la APEAM dijo que Estados Unidos es el más importante de sus clientes con un consumo per capita de 4.1 kilogramos.

La fruta principalmente producida en el estado de Michoacán, se exporta a 34 países de todo el mundo.

contenido relacionado