Estados

Reabren más de 200 establecimientos en Edomex tras ‘Operativo Atarraya’

Operativo.La operación se lleva a cabo en chelerías, bares, antros, barberías y estéticas del Edomex
(Fiscalía Edomex.)

De los 817 establecimientos asegurados durante el “Operativo “Atarraya, 233 han sido devueltos a propietarios, locatarios o personas interesadas; sin embargo hasta el momento no se cuenta con registro de interesados respecto a 413 inmuebles.

Autoridades del Estado de México señalaron que inicialmente las investigación del “Operativo Atarraya” se llevaron a cabo sobre un universo de 3 mil 283 establecimientos de interés investigativo, “y con el avance de las indagatorias culminó con la intervención de 817 de “antros”, “barberías”, bares y “chelerías”, las cuales continúan en su mayoría bajo investigación y atención a afectados”.

Los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Coordinación de la Paz en el Estado de México concluyeron que dar continuidad a las investigaciones y denuncias sobre estos establecimientos permitirían disminuir la comisión de hechos violentos.


Argumentaron que en los establecimientos que se ostentan como barberías, se registraron mil 337 delitos en el periodo del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025; de ellos fueron 38 homicidios y feminicidios (2 de septiembre de 2022, “barbería Coacalco” en 5 víctimas; 17 de enero de 2025, “barbería Naucalpan” en Naucalpan, 4 víctimas; 11 de febrero de 2024 “Olympus Barber” en Naucalpan, 4 víctimas; 23 de enero de 2022, “Barbería Tlalmanalco” en Tlalmanalco, 4 víctimas; 22 de agosto de 2023, “barbería Suavecito” en Tultitlán, 2 víctimas; 30 de agosto de 2023, “barbería Reyes” en Chalco, 2 víctimas; 7 de octubre de 2024, “Barber Shop” en Atizapán de Zaragoza, 2 víctimas).

También se cuenta con registros de 25 eventos de secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad, donde los establecimientos fueron utilizados para mantener cautivas a las víctimas.

“Como ejemplo, el 7 de octubre de 2024 en Cuautitlán Izcalli, 6 víctimas; 2 de marzo de 2023 en Metepec, 4 víctimas; 5 de febrero de 2025 en Chapultepec, 1 víctima, entre otros, así como 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual: El 3 de noviembre de 2023 en Atlautla, 1 víctima; 5 de febrero de 2022 en Tultepec, 1 víctima, 20 de febrero de 2024 en Toluca, 1 víctima; 26 de diciembre de 2022 en Cuautitlán, 1 víctima; 1 de agosto de 2024 en Ecatepec, 1 víctima; 29 de marzo de 2023 en Cuautitlán, 1 víctima, entre otros.


Relacionados con el funcionamiento de estos comercios también se registraron 206 eventos de lesiones por arma de fuego, instrumento punzo cortante u otras modalidades; 196 denuncias por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en hipótesis de posesión simple, con fines de comercio y con fines de suministro; así como numerosas denuncias por portación, disparo de arma de fuego y ataque peligroso.

La Fiscalía estatal agregó que aunado a ello, se cuenta con un amplio número de reportes a través de los canales de denuncia ciudadana de la Fiscalía y del C5 estatal sobre actos que atentan contra la paz y la tranquilidad de la sociedad.

Por lo que respecta a la incidencia delictiva en los establecimientos tipo “antros”, bares y “chelerías”, apuntaron que “resulta público y notorio que en ellos han sucedido actos violentos de alto impacto, como el registrado el 26 de noviembre de 2024 en la “chelería Bling Bling” en Cuautitlán Izcalli, 5 víctimas; 11 de abril de 2022, “Happy Bar Terraza” en Ixtapaluca, 4 víctimas; 19 de octubre de 2022, “Bar Montecristo” en La Paz, 3 víctimas; 16 de julio de 2023, bar “Diamon Black” en Naucalpan, 2 víctimas adolescentes, 13 de mayo de 2023, bar “Jarra Rock” en Ixtapaluca 2 víctimas; 4 de noviembre de 2023 “Bar Praga” en Nezahualcóyotl, 2 víctimas; 1 de agosto de 2022, “Bar La Cabaña” en Teoloyucán, 2 víctimas; 22 de enero de 2023, “chelería Jardín” en Chimalhuacán, 8 víctimas; 20 de enero de 2025, “pulquería La Oficina” en Texcoco, 2 víctimas; 16 de diciembre de 2022, “chelería Don Chuy” en Nezahualcóyotl, 2 víctimas; así como feminicidios como el 28 de septiembre de 2024 en Tlalnepantla, 1 víctima; 2 de febrero de 2024 en Teoloyucan, 1 víctima; 26 de enero de 2025 en Texcoco.

Finalmente, en un comunicado el gobierno mexiquense explicó que del resultado de las acciones operativas que permitieron el aseguramiento de 505 de los establecimientos referidos, a la fecha se ha determinado desasegurar 26, de los cuales 14 fueron en depositaría, es decir, continúan con investigación en curso; en tanto que 479 comercios continúan asegurados, y en 334 no existe registro de interesados que hayan acudido ante el Agente del Ministerio Público.

contenido relacionado