Un grupo de ‘piratas’ irrumpió en la plataforma satélite Zaap Delta, ubicada en la Sonda de Campeche, perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante el ataque, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, dos empleados resultaron lesionados y solicitaron apoyo del sindicato.
El incidente fue revelado tras el rescate de los trabajadores, según informó José Guadalupe Rueda, presidente del consejo local de vigilancia de la sección 47 en Ciudad del Carmen, durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva.
CINCO HORAS BAJO AMENAZA
De acuerdo con José Guadalupe Rueda, el asalto tuvo lugar en una de las plataformas satélites, conocidas por operar con solo dos trabajadores. Los empleados no solo fueron agredidos físicamente, sino que además permanecieron retenidos durante más de cinco horas en el cuarto de control.
Una vez que pudieron alertar sobre la presencia de personas ajenas en la plataforma, el proceso de rescate se extendió entre cuatro y cinco horas.
“No van a ver qué se pueden llevar, van por algo que ya saben que está ahí”
El líder sindical relató que los atacantes llegaron en lanchas y que los trabajadores solo escuchaban el ruido de objetos siendo arrastrados y cargados en las embarcaciones. Además, subrayó que estas incursiones no son nuevas, aunque es la primera vez que se ejerce tal nivel de violencia contra el personal.
LANCHAS PESQUERAS Y EMBARCACIONES GRANDES: LAS VÍAS DEL ATAQUE
Según los testimonios de los empleados, los ‘piratas’ utilizan tanto lanchas similares a las de pescadores como embarcaciones de mayor tamaño para sus atracos.
Rueda instó a Pemex y a las autoridades a intervenir con urgencia y garantizar la seguridad del personal, que opera en un ambiente de constante riesgo.
Por su parte, en conferencia matutina del lunes 17 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Secretaría de Marina (Semar) reforzará la vigilancia en las plataformas de Pemex.
Sin embargo, José Guadalupe Rueda advirtió que las plataformas satélite continúan desprotegidas, ya que la Marina carece de los recursos necesarios para realizar patrullajes frecuentes:
“Sabemos que las autoridades han notificado a la Marina, pero esta no tiene lanchas o instalaciones suficientes para dar rondines, al menos aquí en Campeche”, señaló.
ACCIONES DE PEMEX PARA FORTALECER SEGURIDAD
Petróleos Mexicanos informó mediante un comunicado que ha destinado más agentes de seguridad física para proteger sus instalaciones y al personal. Además, confirmó que, en coordinación con la Semar, incrementará los patrullajes en Alta Mar para prevenir nuevos ataques.
Pemex precisó que el asalto ocurrió el 13 de febrero alrededor de las 20:30 horas, cuando aproximadamente ocho individuos abordaron de forma ilícita la plataforma Zaap-D, parte del Activo de Producción Ku Maloob Zaap. Los agresores sustrajeron equipos de comunicación, herramientas y dispositivos de respiración autónoma.
Con información de Lourdes Alonzo Parrao/ Corresponsal