La Fiscalía General de la República (FGR) asumirá la investigación sobre los posibles vínculos entre autoridades municipales de Morelos y el crimen organizado. Así lo confirmó el fiscal general del estado, Édgar Antonio Maldonado Ceballos, al informar que el caso será atendido a nivel federal debido a la gravedad de los delitos implicados.
“Se llevó a cabo un análisis en la Mesa de Seguridad y Coordinación para la Construcción de Paz, en donde estos probables hechos delictivos serán investigados por la FGR, en su delegación Morelos”, declaró el fiscal.
La decisión surge tras la difusión de un video en redes sociales en el que aparecen los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, respectivamente, compartiendo una reunión con Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, presunto operador del Cártel de Sinaloa.
En la grabación, de 40 segundos de duración y publicada en X , se observa a ‘El Barbas’ vistiendo un pantalón de mezclilla azul, camisa verde y un chaleco balístico, encabezando una mesa donde también están otros funcionarios, entre ellos “Samuel Márquez”, secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, y Jorge Bazán Reyes, director de Mercados Municipales. En total, hay ocho hombres sentados, mientras que al menos dos sujetos armados vigilan la zona.
El secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, respaldó la postura de la fiscalía, asegurando que los hechos deben ser investigados y que los alcaldes involucrados deberán asumir su responsabilidad. “No tengo mayores elementos más que lo que ustedes vieron. Se tiene que investigar y si hay elementos suficientes de complicidad, o vínculos con la delincuencia, se tiene que castigar. Que se investigue y que se haga justicia”, expresó.
Este escándalo se suma a los antecedentes de violencia que rodean a Jesús Corona Damián, quien ha sobrevivido a dos atentados en los últimos años. En 2024, poco antes de las elecciones, fue atacado, pero resultó ileso gracias a que viajaba en una camioneta blindada. Previamente, había sufrido otro atentado en Cuautla, municipio donde la violencia y la presencia de organizaciones criminales han ido en aumento.
La difusión del video ha generado cuestionamientos sobre estos compromisos, especialmente porque no es la primera vez que el alcalde de Cuautla es señalado por presuntos vínculos con grupos criminales.
El gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, ha dejado claro que no tolerará actos indebidos y ha instado a las autoridades federales a que investiguen y sancionen a quienes resulten responsables.