Estados

¿Qué dijo Samuel García sobre el transporte público y por qué lo están criticando?

Samuel GarcíaEl mandatario de Nuevo León aseguró en un video que en Estados Unidos se parecen más a los regios [Fotografía. Especial]

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, generó controversia en redes sociales al abordar el problema de movilidad que enfrenta el estado y señalar a la ciudadanía como parte fundamental en la búsqueda de soluciones.

Esto surge tras la publicación de un informe de ‘Cómo Vamos, Nuevo León’, que reveló que los tiempos de traslado en autobús han alcanzado casi tres horas, mientras que en automóvil particular el tiempo promedio es de una hora y trece minutos.


Ante estos datos, el mandatario utilizó sus redes sociales para explicar que el crecimiento acelerado de la población, impulsado por la migración interna y la atracción de nuevas oportunidades, ha intensificado el tráfico. Además, destacó que el aumento en la adquisición de vehículos particulares es un factor determinante en la crisis de movilidad.

En su intervención, García aseguró que su administración trabaja en un plan para mejorar el transporte público y la calidad del aire, pero enfatizó que la situación no cambiará sin la colaboración ciudadana. Al respecto, expresó:

“Si sigue llegando más gente (a Nuevo León) y si cada quien compra su carro para moverse solo, pues el tráfico no se va a arreglar solo. No se va a arreglar con la línea 4, 5, 6 ni la interserrana ni con todos los proyectos. Si cada vez hay más gente que compra un carro el tráfico no se va a arreglar”, señaló en Facebook el 2 de marzo.

Uno de los momentos más comentados de su intervención fue su comparación de la movilidad en Nuevo León con la de Estados Unidos. En un video que se hizo viral, el gobernador afirmó:

En Estados Unidos, que son más como nosotros, los norteños, casi no usan el transporte público. Vayan, por ejemplo, a Dallas o a Houston; no van a ver rutas de camiones, no van a ver el gran metro. Allá el incentivo es carriles, carreteras, bulevares”.

LO QUE SAMUEL REALMENTE EN REALIDAD DIJO

Aunque el video original dura más tiempo, con esta declaración, García señaló la idea de que la cultura de movilidad en Nuevo León es más similar a la estadounidense que a la de otras ciudades de México, donde el uso del transporte público es mayoritario. Destacó que, a diferencia de Europa, donde el promedio de ocupantes por auto es de tres personas, en Estados Unidos es de 2.2 y en Monterrey, aún menor, con un alarmante 1.3 personas por vehículo.

“En Monterrey la cultura es ‘yo quiero mi carro y yo me muevo en mi carro’ entonces el índice por carro está no solo reprobado, es de susto, es de preocupación porque era de 1.5 y bajó a 1.3…palabras terrenales, en Nuevo León todo mundo compra su carro y se mueve en su carro solo”, señaló.

Estas declaraciones provocaron una ola de reacciones en redes, desde críticas y burlas hasta cuestionamientos sobre su postura. No obstante, el gobernador defendió su argumento al explicar que en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México y el Estado de México, el transporte público es la opción predominante, utilizada por el 70% de la población, mientras que en Nuevo León la tendencia es inversa: solo el 30% lo usa y el 70% opta por su vehículo privado.

El gobernador también atribuyó el tráfico a lo que denominó la bonanza del estado, señalando que en la última década la población ha crecido un 50%, pasando de 4 a 6.4 millones de habitantes. Esto, según su análisis, ha llevado a un aumento exponencial en la cantidad de automóviles en circulación.

“Imagínense la misma ciudad con las mismas calles, porque no hay más espacio, con el 50% más de gente y cada una con su carro”, dijo, resaltando que en solo ocho años el parque vehicular pasó de 2 a 3.1 millones de autos.

A pesar de las críticas, García insistió en que su administración trabaja en estrategias para revertir la situación y mejorar el transporte público, aunque reiteró la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para lograr un cambio significativo en la movilidad de Nuevo León.

contenido relacionado