Estados

Citan en Jalisco a todos los peritos relacionados con el Rancho Izaguirre

JaliscoPablo Lemus afirmó que seguirá con su indagatoria, partiendo de las carpetas de investigación que conserva la Fiscalía jalisciense
(Cuartoscuro)

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que la Fiscalía de Jalisco continuará con sus investigaciones, aun cuando entregó el caso del Rancho Izaguirre a la Fiscalía General de la República.


El mandatario afirmó que seguirá con su indagatoria, partiendo de las carpetas de investigación que conserva la Fiscalía jalisciense, “hoy en la mañana fueron citados peritos de la Fiscalía del Estado de Jalisco para poder compartir la información que se tiene. Por eso hablo de un trabajo conjunto”.

De igual forma, el mandatario detalló que todos los peritos forenses que intervinieron en el levantamiento de indicios en el rancho, “yo le voy a entrar al tema, a la investigación, a entregar información, a que se diga la verdad de lo que sucedió en el Rancho Izaguirre. Yo estoy comprometido con la verdad, y no permitiré ni carpetazos, ni mucho menos que alguien se lave las manos en esta enorme responsabilidad”.

Durante su intervención en el ultimo informe del rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, el Gobernador aseguró que nadie se ‘lava las manos’, y que su gobierno seguirá investigando y colaborando con autoridades federales para deslindar responsabilidades, “lo importante son las víctimas; las madres, los colectivos, las familias merecen de nuestro respeto, de nuestra empatía, de un trato digno de apertura y de transparencia. Por ello, voy a seguir reuniéndome como lo he hecho desde el primer día de mi gobierno, con las madres buscadoras, con los colectivos, con que sufren de este terrible fenómeno que vive nuestro país y nuestro estado”.

El Gobernador informó, por otra parte, que está atento de los resultados de la revisión que se emprendió en el rancho de la presa La Vega, donde en enero pasado se hizo un operativo en el que se encontró a 37 personas que fueron reclutados a la fuerza, la mayoría tenía reporte de último contacto en la Central Camionera Nueva Metropolitana.

El gobernador de Jalisco, se pronunció previamente en un video en redes sociales en el que aseguró que nadie se ‘lava las manos’ y que en su gobierno no habrá carpetazo en el caso, y que seguirá investigando y colaborando con autoridades federales para deslindar responsabilidades, “aquí vamos a seguir investigando y vamos a seguir colaborando con la FGR, con el Gobierno Federal, con los colectivos, con los familiares”.

El Rancho Izaguirre, es un predio ubicado en Teuchitlán, Jalisco, identificado como un presunto campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el lugar encontraron restos humanos, prendas, objetos personales y múltiples evidencias de actividades criminales que se realizaban dentro.

El lugar se aseguró en septiembre de 2004, y quedó a resguardo de la fiscalía de Jalisco, pero el 5 de marzo pasado se hizo una intervención de colectivos de búsqueda, que puso en el debate un cúmulo de presuntas irregularidades, omisiones y negligencias. Además del tema central: el reclutamiento forzado perpetrado mediante ofertas de trabajo con jugosas ganancias; las personas que atendían la convocatoria tenían su último sitio de contacto en la Central Camionera Metropolitana de Guadalajara.

contenido relacionado