Después de seis años de no haber un incremento en el costo del transporte público en el Estado de México, los empresarios del ramo alistan presentar al gobierno estatal, encabezado por la morenista Delfina Gómez, una propuesta de aumento, que va de cuatro a cinco pesos.
Así, de aprobarse este mes, el costo por usuario será de entre 16 y 17 pesos, en tarifa plana, es decir, para los primeros 5 kilómetros, lo cual ha comenzado a preocupar a los mexiquenses.
En este contexto, te contamos en Nación321 cómo han sido los ‘tarifazos’ en la entidad.
Primero debes saber que el costo del transporte público en el Edomex pasó de 0.50 centavos en el año de 1989, hasta 12 pesos en el 2019.
De acuerdo con la pirámide tarifaria de la Secretaría de Movilidad, de 2010 hasta el 2019 la tarifa se ha ajustado en cuatro ocasiones.
Estos son los ajustes:
- Durante el gobierno del entonces priista Alfredo del Mazo, en 2019, se estableció la tarifa base de 12 pesos. Esta entró en vigor en enero de 2020.
- En 2017, con el expriista Eruviel Ávila, la tarifa básica pasó de 8 pesos a 10 pesos.
- En 2013, también con Eruviel al frente, se ajustó la tarifa de siete a ocho pesos.
- En marzo de 2010, cuando el Edomex estaba gobernado por Enrique Peña Nieto, quien también fue presidente de la República, el pasaje mínimo aumentó y quedó en 7 pesos.
Antes de ese aumento, el precio base del transporte era 5.5 pesos.